Inflación en México se aceleró más de lo esperado en primera quincena de noviembre

El Banco Central del país ha reducido 11 veces la tasa de interés este año. Actualmente se ubica en 7,25 %

Compártelo en:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación anual de México se aceleró más de lo esperado en la primera quincena de noviembre.  

Los precios al consumidor se elevaron 3,61 % en las dos semanas iniciales del mes en comparación con el mismo período del año anterior, superando la estimación de 3,54 % de los analistas encuestados por Bloomberg y el 3,50 % registrado a finales de octubre.

Inflación en México
Así se ha comportado la inflación en los últimos años en México. Imagen: Inegi.

El resultado confirmó las preocupaciones del banco central (Banxico) del país ante los persistentes aumentos de precios de los bienes y servicios, manifestada previamente. Vale mencionar que la meta de inflación de la autoridad monetaria se mantiene en 3 %.

El indicador subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y combustibles, se situó en el 4,32 %, el mismo nivel registrado a finales de octubre, según el informe del Inegi.

En la primera quincena de noviembre renglones como la electricidad, colectivo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como servicios profesionales registraron incrementos en sus precios. En contraste, el vino de mesa, el tequila y el ron disminuyeron.

“Los datos oficiales mostraron que el Producto Interno Bruto de México se contrajo en el tercer trimestre, en una desaceleración que la mayoría de los miembros de la junta del banco central consideran que ayudó a aliviar las presiones sobre los precios, según las actas de su última decisión sobre tasas publicadas la semana pasada”, como destacó Bloomberg en un reporte del tema.

Las apuestas sobre el rumbo de la tasa de interés en México

El Banxico ha reducido su tasa de interés once veces consecutivas este año, siendo el 6 de noviembre la última de ellas, cuando se fijó el indicador en 7,25 %. El mercado estima, además, que la autoridad monetaria esté considerando otro recorte para diciembre.

La tasa de referencia ha tenido una reducción sustancial en México si se tiene en cuenta que a comienzos de 2025 esta se ubicaba en 10 %.

Recomendado: Inflación en México cayó a 3,69 % en las primeras semanas de enero

Ahora bien, en el escenario actual algunos miembros del consejo de administración del banco, compuesto por cinco personas, prevén que la inflación general converja hacia el objetivo para el tercer trimestre del próximo año. Sin embargo, la tasa subyacente se ha mantenido persistentemente fuera del rango objetivo del banco.