La FIFA habilitó la reventa oficial de entradas para el Mundial 2026, convirtiéndose en la única vía segura para adquirir boletas verificadas tras las primeras fases de venta.
El anuncio llega a menos de dos semanas del sorteo de la fase de grupos, que se realizará el 5 de diciembre en Washington D. C. La expectativa ha presionado la demanda y ha provocado incrementos significativos en los precios de reventa para partidos como el inaugural y la final.
La plataforma de FIFA registra movimientos constantes en la disponibilidad y permite comprar tiquetes en tiempo real. Los usuarios pueden ver el precio original de la boleta y el valor de reventa, que en algunos casos se multiplica por diez.
Este comportamiento se ha observado especialmente en las sedes de México, Estados Unidos y Canadá, donde una mayor capacidad de compra internacional ha elevado las cifras en dólares.
En el caso de Colombia, miles de aficionados han intentado acceder al proceso sin éxito en los sorteos previos. Para ellos, la reventa oficial es hoy la única alternativa legal para adquirir boletas al precio vigente y con verificación directa del organismo.
La expectativa aumenta porque los precios podrían cambiar nuevamente después del sorteo del 5 de diciembre, cuando las selecciones conozcan a sus rivales y algunos partidos aumenten de valor.
¿Cómo funciona la reventa oficial del Mundial 2026?
La reventa oficial de FIFA permite comprar y vender entradas dentro de un sistema regulado. Todas las boletas están verificadas y son válidas para el acceso al estadio.
El sistema también permite reembolsos si la operación no se completa y regula las transferencias entre usuarios.
El proceso funciona bajo disponibilidad dinámica. Las boletas pueden aparecer y agotarse en minutos, lo que obliga a los compradores a actuar rápido cuando se libera un cupo.
El usuario debe iniciar sesión, seleccionar “Reventa Oficial”, filtrar por partido o fase del torneo y proceder con el pago mediante tarjeta de crédito o débito autorizada. Las entradas no pueden pagarse en efectivo ni por plataformas externas.

Precios actuales: Inauguración, final y sedes principales
Los precios del Mundial 2026 muestran diferencias importantes entre sedes y categorías. Las boletas originales tenían valores definidos por FIFA, pero en la reventa se observan aumentos progresivos según la demanda.
Partido inaugural en México
(Valores originales y de reventa)
- Categoría 2:
- Precio original: US$1.550
- Reventa oficial: US$5.799
- Categoría 3:
- Precio original: US$895
- Reventa oficial: US$3.550
Los valores convierten la reventa en una de las más altas registradas para un partido inaugural. Para comparar, en 2022 las entradas más costosas para el partido Qatar–Ecuador alcanzaron aproximadamente US$620 al tipo de cambio promedio de ese año.
Final del Mundial en Estados Unidos
- Categoría 4 (más económica en reventa oficial):
- Precio original: US$2.030
- Reventa oficial: US$7.000
- Equivalente en pesos colombianos: $26.660.156
En categorías superiores, usuarios reportan rangos entre US$8.050 y US$57.500 dependiendo de la disponibilidad. Es uno de los partidos más costosos de la historia reciente del torneo.
Otras sedes del Mundial 2026
- Precios en México: entre US$650 y US$23.000 según categoría y partido
- Precios en Estados Unidos: variaciones amplias debido a estadios con capacidad superior a 70.000 personas, lo que genera ajustes minuto a minuto
Un caso documentado por aficionados muestra que cuatro boletas categoría 4 para un partido aleatorio en Nueva York pueden costar US$436 cada una más una tarifa de distribución de USD 261, para un total de US$2.000.
Este tipo de costos no existía en mundiales anteriores, cuando las tarifas administrativas eran fijas y no dependían del volumen del pedido.
Recomendaciones para obtener mejores precios
- Revisar en horarios de baja demanda (mañana temprano o noche, hora local del país sede)
- Actualizar la página de forma frecuente
- Buscar partidos de menor demanda o recién afectados por la eliminación de un equipo
- Priorizar categorías económicas
- Evitar intermediarios
- Usar únicamente métodos de pago autorizados por FIFA
Recomendado: FIFA lanza su plataforma oficial de reventa: Así se podrán comprar boletas para el Mundial
Si el comprador no puede asistir, puede revender la entrada dentro del mismo sistema. Los reembolsos dependen de la política vigente y del momento de la operación. Además, la FIFA ya anunció un tercer periodo de venta de boletas que se abrirá el próximo 11 de diciembre.




