En una teleconferencia con analistas de distintos sectores de la firma S&P Global Ratings, la calificadora estima que América Latina será una de las regiones que más tardará en recuperarse de la crisis económica generada por el coronavirus.
Este retraso en la recuperación económica se presentarÃa por la afectación que está teniendo la pandemia en el comercio internacional y la dependencia de América Latina de los precios de commodities como el petróleo, por ejemplo.
Analistas consultados por la calificadora dijeron que México y Brasil serÃan los paÃses que más tardarÃan en recuperarse, mientras que Colombia y Chile lograrÃan esa reactivación de una manera mucho más acelerada.
En las proyecciones de crecimiento económico para 2020 de S&P Global Ratings, Colombia es el paÃs que mejores estimaciones tiene para 2020 con una caÃda del PIB de 2,6 %, mientras Chile bajarÃa 3,9 %, Brasil se hundirÃa 4,6 % y México lo harÃa al 6,7 %.
Para 2021, se estima que la economÃa colombiana aumente 4,1 %, siendo superada en la región únicamente por la chilena que crecerÃa 4,6 %.
Precio del Petróleo
La calificadora cree que existe una relación directa entre el comportamiento del precio del petróleo y el desempeño económico de la región.
S&P proyecta que el precio promedio del petróleo de referencia Brent se mantendrá por debajo de US$20 por barril en el segundo trimestre de 2020, pero que este irá aumentando con el tiempo.
A pesar de la recuperación de los precios del crudo proyectada por un mayor consumo a medida que las medidas de aislamiento se vayan mitigando en distintos paÃses, el barril no volverÃa a costar más de US$50 sino desde julio de 2021.
Hoy el Brent cae 2,82 % y su precio se ubica en $29,97 por barril.
—