La utilidad neta de Terpel cerró en $1.862 millones en el primer trimestre de 2020, lo que se traduce, según los cálculos de la comisionista Casa de Bolsa (filial del Grupo Aval), en una caÃda interanual del 96,8 % .
El volumen acumulado de ventas cerró con 675 millones de galones, lo que significó un decrecimiento del 3,1 % en este rubro.
Asà mismo, de acuerdo con la compañÃa, el Ebitda consolidado alcanzó los $135.366 millones, es decir, un retroceso interanual de 36,4 %.
Tabla: Casa de Bolsa.
Cabe mencionar que Colombia participó con el 74,3 % sobre el total del volumen de ventas. Sin embargo, fue el paÃs cuyo Ebitda evidenció el mayor retroceso con un -42 % interanual.
Según la compañÃa, el indicador fue impactado por el decalaje (asociado con la disminución del precio del petróleo anunciado por el Gobierno) y el choque de la pandemia del coronavirus. De no ser por ello, el Ebitda del paÃs habrÃa evidenciado un avance de 3,8 % frente al primer trimestre de 2019.
En otros paÃses en donde hay operación (como Panamá y República Dominicana), también hubo retrocesos, mientras hubo crecimiento en los mercados de Ecuador y Perú. En Panamá, por ejemplo, segundo paÃs en importancia, el volumen de ventas cayó -7,4 % y la utilidad bruta retrocedió -1 %. Por otra parte, el Ebitda en Panamá decreció -33,2 %.Â
Detalle en Colombia
Los resultados operativos en Colombia indican el impacto del coronavirus al rendimiento entre enero y marzo. En este intervalo, se entregaron 501,9 millones de galones, registrando un retroceso de -2,5 %.
Esto, según el reporte de Terpel, se explica porque los aviones se vieron obligados a permanecer en tierra por el Covid-19. Lo anterior impactó las entregas a la aviación, en donde hubo un retroceso de 8 %. El segmento de aviación tiene el segundo peso más importante en el volumen de ventas con 15,9 % despues de estaciones de servicio que tiene el 71 %.Â
El tercer segmento en importancia, la industria (con una participación del 8,2 % en las ventas), también presentó un decrecimiento del 12 % interanual en Colombia, principalmente lastrado por la parálisis en el sector de la minerÃa.
Asà las cosas, Colombia culminó el primer trimestre con una utilidad bruta de $267.082 millones, que indica un decrecimiento del -19,2 % interanual.
Situación patrimonial
Al finalizar el primer trimestre, según Terpel, se registraron activos por $7.3 billones y pasivos por $2.3 billones.
De otro lado, la compañÃa notificó que su deuda bruta totalizaba $789.000 millones.
Además, Terpel detalló que, según su perfil de endeudamiento consolidado, su deuda equivale 3,6 veces al Ebitda (utilidad antes de impuestos). La vida media de la obligación se calcula en diez años.
Durante la presentación de resultados, Terpel recordó que, con el fin de sustituir deuda, el pasado 26 de febrero emitió $470.000 millones en bonos ordinarios, con un bid to cover de 2,12 veces. Los bonos se pagarán en tres series con plazos de 5,15 y 25 años.
—