Abiertas las inscripciones para estudiar en la Universidad de Antioquia: conozca los detalles

La Universidad de Antioquia tiene abierta las inscripciones hasta el 27 de marzo de 2023 para estudiar un pregrado.

Compártelo en:

La Universidad de tiene abierta las inscripciones hasta el 27 de marzo de 2023 para estudiar un pregrado. El examen de admisión está programado por la institución para el 23 y 24 de mayo.

Para quienes buscan ser estudiantes nuevos en el segundo semestre, la institución dispuso de 6.101 cupos, los cuales están distribuidos así: 3602 en , 1.582 en las 10 sedes y seccionales del departamento y 910 en programas virtuales.

Quienes opten por un cupo en los pregrados ofrecidos en Medellín deberán pagar $73.700 y $22.900 para los de las regiones. 

Además, se mantendrán los beneficios para los aspirantes que se acrediten debidamente como firmantes del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc-EP, miembros del programa Generación E del Ministerio de Nacional, víctimas del conflicto, indígenas y afrodescendientes; quienes podrán presentar la prueba sin costo.

Para quienes elijan la prueba virtual, la Universidad hará entre el 10 y el 21 de abril las evaluaciones de cumplimiento, los registros biométricos y simulacros. 

Los aspirantes que elijan la modalidad presencial deberán acogerse a los protocolos de bioseguridad que se establezcan y se publicarán en el Portal Universitario antes del examen de admisión.

Destacado: Rector EIA: “Colombia necesita jóvenes que se formen con excelencia en la cuarta revolución industrial”

Inclusión y oportunidades en Universidad de Antioquia

El examen de admisión no tendrá puntaje mínimo estandarizado para elegir a los aspirantes.

Esta medida es implementada para dar prioridad a la vocación, porque se privilegia la primera opción y se asignan los cupos de acuerdo con los puntajes obtenidos por cada estudiante de mayor a menor. 

Finalmente, los deportistas de élite que hayan obtenido reconocimientos en categorías oro, plata o bronce en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, y que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el Ministerio del Deporte, podrán inscribirse por un cupo especial en cada programa.

Para consultar más información de proceso de inscripción haga clic aquí