El mercado tecnológico global ha experimentado una notable sacudida tras la irrupción de DeepSeek, empresa china de inteligencia artificial (IA) que ha presentado un modelo más económico y eficiente.
Este acontecimiento ha generado una ola de ventas en las principales bolsas, afectando especialmente a empresas lÃderes en el sector.
En ese escenario, Nvidia cayó un 17,4 % este lunes. Con eso, la acción tecnológica está en camino de registrar su peor dÃa desde marzo de 2020.
Impacto en Nvidia y otras tecnológicas
Las acciones de Nvidia, reconocida por su liderazgo en la fabricación de chips para IA, han sufrido una caÃda del 17 % en su valor bursátil. Esta disminución ha provocado una pérdida de aproximadamente US$600.000 millones en su capitalización de mercado.
Dicho efecto también se ha sentido en otras compañÃas tecnológicas. El Ãndice Nasdaq 100 registró una caÃda cercana al 3 %, mientras que el S&P 500 descendió casi un 2 %. Empresas como Microsoft, Palantir y Alphabet experimentaron disminuciones en sus acciones de alrededor del 4 %, 6 % y 3 % respectivamente.
Asà mismo, Micron y tenencias de armas cayeron más del 10 % y el 9 %, respectivamente. Los fabricantes de chips Broadcom y microdispositivos avanzados perdieron más del 16 % y el 6 %, respectivamente.
EnergÃa de la constelación y Vistra, dos de las inversiones derivadas más conocidas vinculadas al aumento de potencia para la IA, cayeron más del 19 % y el 27 %, respectivamente, según un informe de CNBC.
Recomendado: Andrés Bernal, nuevo vicepresidente Finanzas de Nutresa, la otra gran movida de Gilinski tras remezón: ¿quién es?
¿Por qué cayeron las acciones de Nvidia y otras empresas de tecnologÃa?
DeepSeek ha lanzado recientemente su modelo de IA denominado R1, que compite directamente con tecnologÃas de OpenAI, pero con un costo operativo significativamente menor. Este avance ha generado inquietud entre los inversores, quienes ahora cuestionan la viabilidad de las inversiones en hardware de IA de alto costo.
De igual manera, de acuerdo con información de CNBC, DeepSeek lanzó un modelo de lenguaje grande, gratuito y de código abierto a fines de diciembre, y afirmó que se desarrolló en solo dos meses a un costo de menos de US$6 millones, un gasto mucho menor que el que exigÃan sus contrapartes occidentales.
Dicha situación ha encendido preocupaciones sobre la cantidad de dinero que las grandes empresas tecnológicas han estado invirtiendo en modelos de IA y centros de datos, y han generado alarma de que Estados Unidos no está liderando el sector tanto como se creÃa anteriormente.
Sin embargo, a pesar de la volatilidad actual, algunos analistas consideran que esta corrección podrÃa representar una oportunidad de compra, especialmente para empresas como Nvidia. La competencia en el ámbito de la IA se intensifica, y las empresas estadounidenses enfrentan el desafÃo de mantener su liderazgo frente a innovaciones emergentes de paÃses como China.
Este episodio subraya la dinámica y competitiva naturaleza del sector tecnológico global, donde avances disruptivos pueden reconfigurar rápidamente el panorama del mercado.