El empeoramiento de la crisis de Venezuela, incluidos los cortes de energÃa en todo el paÃs, podrÃa presentar un «desafÃo» para el mercado petrolero, dijo el viernes la Agencia Internacional de EnergÃa (IEA por su sigla en inglés).
En su informe mensual del mercado petrolero, la AIE dijo que la producción venezolana habÃa caÃdo otros 100.000 b / d en febrero, a 1.14 millones de b / d.
Sin embargo, también dijo que la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) ahora tenÃa una capacidad de producción adicional de 2,8 millones de barriles por dÃa, en parte debido a la intensificación de los recortes de producción, que deberÃan proporcionar un «colchón».
«Gran parte de esta capacidad de reserva está compuesta por petróleo crudo de calidad similar a las exportaciones de Venezuela. Por lo tanto, en el caso de una gran pérdida de suministro de Venezuela, los medios potenciales de evitar una seria interrupción en el mercado petrolero están teóricamente a la mano», indicó la IEA.
La IEA también elevó su estimación de la «convocatoria» a la OPEP, o la necesidad de crudo de la OPEP, para el segundo trimestre en 200.000 b / d hasta 30.9 millones de b / d debido a una desaceleración en los EE. UU., Donde la producción del Golfo de México cayó en diciembre.
Dijo que la producción de crudo de la OPEP cayó en 240.000 b / d en febrero a 30,68 millones de b / d, tanto por las pérdidas de Venezuela como por la intensificación de los recortes de producción, liderados por Arabia Saudita.