Aerolíneas Azul y GOL firman acuerdo de código compartido

Con el pacto se calcula que entre ambas empresas tendrían 2.700 salidas diarias

Azul y GOL
Azul y GOL firman acuerdo de código compartido. Imagen: Valora Analitik.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Las aerolíneas brasileras, GOL y Azul, firmaron un acuerdo de código compartido que les permitirá conectar sus redes de vuelo en el país suramericano.

Hoy en día, se calcula que ambas empresas operan aproximadamente 1.500 salidas diarias y con el acuerdo este número se incrementaría a más de 2.700 oportunidades de viaje con una sola conexión.

Se tiene previsto que el beneficio entre a funcionar a finales de junio de este año, cuando la oferta de tiquetes esté disponible a través de los canales de venta de ambas empresas.

“Este acuerdo traerá enormes beneficios a nuestros clientes. Con la red altamente conectada de Azul sirviendo a la mayoría de las ciudades de Brasil y la fuerte presencia de GOL en los principales mercados brasileños, nuestros servicios se complementarán para ofrecer a nuestros clientes la gama más amplia de opciones de viaje del mercado”, destacó el presidente de Azul, Abhi Shah.

Mientras que el director general de GOL, Celso Ferrer, agregó que “GOL ya tiene más de 60 acuerdos comerciales con varias aerolíneas globales asociadas y estamos ansiosos por extender los beneficios dentro de Brasil”.

Recomendado: Aerolínea Azul busca quedarse con GOL de Brasil: así sería la transacción

El acuerdo entre las aerolíneas también incluye a los programas de viajero frecuente, permitiendo a los socios de ‘Azul Fidelidade y Smiles’ ganar puntos en su programa preferido al comprar segmentos incluidos en el acuerdo de código compartido.

Aerolínea Azul busca quedarse con GOL

En medio de este contexto hay que recordar que la aerolínea brasilera de bajo costo, Azul, estaría interesada en adquirir a la también empresa aérea de ese país, GOL, que actualmente se encuentra en proceso de reorganización en el Capítulo 11 de Estados Unidos.

Así las cosas, Azul estaría en conversaciones con el Grupo Abra -creado en 2022- y quien actualmente es el mayor accionista de GOL y de Avianca.

En las reuniones se estaría analizando la posibilidad de que el holding ceda sus acciones de GOL a Azul y, a cambio, recibirían participación en la aerolínea que resulte de la fusión.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias