La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) lanzó el programa ‘Emprendópolis’, que integra formación especializada, asesoría técnica y la posibilidad de acceder a bienes de acuerdo con el nivel de desarrollo de cada emprendimiento para apoyar a emprendedores, comerciantes y sus pequeños negocios.
El programa está dirigido a negocios de gastronomía, moda y confección, cosmética y belleza, artesanías, y calzado y marroquinería en Bogotá.
De igual manera, está diseñado para negocios con mínimo tres meses de funcionamiento, formales e informales, y que desarrollen sus actividades productivas en Bogotá.
“Con ‘Emprendópolis’, le apostamos a un modelo más eficiente de fortalecimiento empresarial, que no solo entrega capital, sino que articula formación especializada, acompañamiento técnico y enfoque sectorial. Queremos que los negocios locales crezcan con bases sólidas y sostenibles, y este programa es una herramienta concreta para lograrlo”, afirmó Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

Recomendado: Sistema Chingaza regresa a niveles de agua no vistos desde 2022: ¿No volverá el racionamiento?
¿Cómo funciona el programa para emprendedores?
- Modalidad 1: Dirigida a negocios vinculados a los sectores de gastronomía, moda y confección. Incluye capacitación empresarial, charlas con expertos y la posibilidad de acceder a capitalización por hasta $ 1.600.000 en bienes para el fortalecimiento del negocio. Para esta modalidad se priorizan negocios en etapa de nacimiento.
- Modalidad 2: Con énfasis en negocios vinculados a los cinco sectores estratégicos mencionados anteriormente. Brinda formación técnica, acompañamiento personalizado y la posibilidad de acceder a capitalización por hasta $ 3.000.000 en bienes para el fortalecimiento del negocio. Para esta modalidad se priorizan negocios en etapa de crecimiento.
Este programa brinda herramientas de formación adaptadas a su sector, orientación estratégica para el crecimiento y entrega de bienes que impacten directamente su operación comercial. Las personas interesadas podrán conocer todos los detalles e inscribirse ingresando a través de este enlace.