Este año, los alumbrados EPM brindarán experiencias inmersivas a través del recorrido por el Paseo del Río y Parques del Río, donde los visitantes podrán ver las figuras tejida y decoradas a mano por artesanas y avanzadas tecnologías con video, audio, olores e imágenes.
Como datos clave, este año 61 puntos de Medellín tiene alumbrados EPM, los cuales cuentan con ocho millones de bombillas led.
En ese sentido, desde la compañía compartieron a detalles las cinco experiencias inmersivas que podrán disfrutar los visitantes. Estas son:
Domo de navidad
Ubicado en la Plaza de la Niebla, en Parques del Río, el Domo de la Navidad es una estructura 360° en la que se puede vivir una experiencia multimedia e inmersiva, inspirada en los 70 años de servicio de EPM y la tradición de los alumbrados.
En este espectáculo, creado con talento local, se combinan tecnología, luz y sonido.
La experiencia se ofrece en funciones de 15 minutos, cada hora, entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m. En el espectáculo pueden participar entre 450 y 500 personas de manera simultánea.
El Domo de la Navidad tiene ingreso gratuito y es para personas de dos años en adelante. No se permite el ingreso de mascotas.
Castillo escudo Medellín

Esta figura de 11,45 metros de altura, 7,50 de ancho y 7,50 de profundidad, se inspira en el escudo heráldico de Medellín y hace parte del homenaje que se rinde a la ciudad por sus 350 años de fundación.
Al ingresar, la comunidad puede vivir ‘La herencia del Valle’, una experiencia multisensorial que narra la historia de Medellín a lo largo de sus 350 años, a través de hitos, símbolos y personajes.
El Castillo Escudo Medellín, que está localizado entre los puentes Guayaquil y la avenida Guayabal, cuenta con circulación permanente sin restricciones en el acceso. Cabe indicar que su aforo es de 20 personas de manera simultánea.
El carriel paisa

El carriel, símbolo de la identidad y la cultura paisa, fue tejida por las artesanas madre cabeza de familia y tiene 11 metros de alto, 18,5 metros de ancho y seis metros de profundidad.
En su interior la comunidad puede asistir a un espectáculo de luces.
Fuente la vida
La fuente cibernética la vida, localizada en el costado occidental del edificio EPM, ofrece en la edición 58 de los alumbrados un espectáculo de luz, agua y color, ambientado con villancicos.
La fuente se encuentra en uno de los espejos de agua del edificio EPM y la componen 220 luminarias de colores rojo, verde, azul, blanco y ámbar (Rgbwa, por sus siglas en inglés) con control de comunicaciones y 260 chorros de agua, entre otros elementos que cada noche ofrecen un espectáculo de chorritos de agua y luces controlado digitalmente.
La fuente, que tiene 60 x 20 metros de altura, es de tipo contemplativo y sus chorros pueden alcanzar hasta 40 metros de alto, con pantallas de agua que alcanzan los 30 metros de diámetro.
El árbol de navidad

En el inicio del recorrido de los alumbrados EPM, en el sector del puente de Guayaquil, está el árbol de navidad de Medellín.
Se trata de una figura de 25 metros de alto, decorada con orquídeas moradas y en su pico con una orquídea dorada.
El árbol de avidad de Medellín ofrece una experiencia inmersiva. En su interior, los visitantes pueden ver proyecciones alusivas a la temporada decembrina.
Así las cosas, los alumbrados EPM se pueden visitar hasta el 12 de enero de 2026 entre las 6:00 p.m. y 12:00 de la noche.




