Luego de que la juez 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, diera a conocer el sentido de fallo, el expresidente Álvaro Uribe será condenado por soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal en condición de determinador.
La lectura del sentido del fallo se llevó casi 10 horas durante este lunes 28 de julio, acto que siguió de los respectivos alegatos de la Fiscalía y la defensa del exmandatario.
Se convierte el expresidente Álvaro Uribe en el primer exmandatario en ser condenado por la justicia penal, un proceso que todavía tendrá dos instancias más.
De momento, se conoció qué sigue en el proceso, lo que corresponde la condena que impondrá la Juez con base en los hallazgos del caso y el sentido condenatorio del fallo.
Para el próximo viernes 1 de agosto quedó la fecha en la que se conocerá el número de años de la condena, así como la modalidad de la misma.
Lo que seguiría en el caso del expresidente Álvaro Uribe
Explican analistas locales que una de las posibilidades es que el expresidente sea condenado pero se le otorgue el beneficio de casa por cárcel.
Lo anterior con base en hechos como no tener antecedentes penales y, además, por su edad, siendo un ciudadano de tercera edad.
Según se conoció, la lectura de la sentencia se daría el viernes próximo después de las 2:00 de la tarde. Personalidades políticas afines al exmandatario han pedido, de nuevo, que se revise el alcance del fallo.
Recomendado: Expresidente Álvaro Uribe descarta ser candidato a la vicepresidencia en 2026
De hecho, políticos locales solicitaron al gobierno de Estados Unidos y del Congreso de ese país revisar lo que está pasando en Colombia y activar mecanismos internacionales para la protección del expresidente Álvaro Uribe.