El lÃder de la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP), Arabia Saudita, recortará sus exportaciones de petróleo en enero en un 10 por ciento en comparación con noviembre, dijo el miércoles su ministro de energÃa a medida que los productores avanzan para apuntalar la caÃda de los precios.
Khalid al-Falih dijo que el reino, el principal proveedor de crudo del mundo, reducirÃa sus exportaciones a 7,2 millones de barriles por dÃa en enero, frente a los 8,0 millones de barriles de barril en noviembre.
También anunció un recorte adicional de 100.000 bpd en febrero.
La OPEP y sus aliados decidieron el mes pasado recortar su producción general en 1,2 millones de bpd a partir de enero, para impulsar los precios afectados por un exceso de oferta y los temores de la demanda podrÃan caer.
Falih dijo que la producción de Arabia Saudita habÃa caÃdo a 10.2 millones de barriles por dÃa, por debajo de los 11 millones de barriles que estaba bombeando cuando los productores de petróleo decidieron terminar un acuerdo de recorte de producción en mayo.
«Nos tomamos en serio el restablecimiento del equilibrio en el mercado», dijo Falih en una conferencia de prensa en Riyadh para anunciar que las vastas reservas de petróleo del reino son aún más grandes de lo que se pensaba.
«Estamos preocupados por la volatilidad en el mercado del petróleo», dijo. «Hemos visto picos y caÃdas en los precios (que) están completamente injustificados por los fundamentos».
Después de que el crudo Brent alcanzó los 85 dólares por barril a principios de octubre, los precios cayeron más del 40 por ciento en los dos meses siguientes debido al exceso de oferta y los temores de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que podrÃa reducir la demanda de energÃa.
Pero los precios se han recuperado parcialmente en los últimos dÃas después de que un nuevo acuerdo, en el que los productores de petróleo de la OPEP y no OPEP acordaron recortar la producción en 1,2 millones de bpd, entró en vigencia en enero.
Esa cifra es «más que suficiente para lograr un equilibrio en el mercado», dijo Falih, y agregó que el recorte en la producción recortarÃa el exceso de oferta del mercado.