Este domingo 15 de junio, miles de ciudadanos en distintas regiones del país participan en la denominada Marcha del Silencio, una movilización impulsada por varios sectores políticos y sociales como manifestación de rechazo a la violencia y en solidaridad con el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras haber sido víctima de un atentado el pasado 7 de junio mientras ofrecía un discurso en el barrio Modelia. Durante el ataque, Uribe recibió varios impactos de bala en la cabeza.
Las concentraciones se llevan a cabo en diferentes ciudades del país, siendo Bogotá y Medellín las que registraron una mayor afluencia de participantes.
En la capital, la movilización inició a las 9:00 a. m. en el Parque Nacional. Desde allí, los asistentes marcharon por la carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
Vestidos con camisetas blancas y portando banderas, los manifestantes realizaron oraciones, expresaron mensajes de apoyo a la familia del senador y formularon llamados al Gobierno Nacional para que se refuercen las garantías de seguridad en el ejercicio político.
En Medellín, las concentraciones comenzaron desde las primeras horas del día en la Avenida Oriental y también en el municipio de La Ceja. A las 10:00 a. m. se dio inicio al recorrido, en el cual los asistentes entonaron el himno nacional como muestra de unidad y respeto.
Desde el partido Centro Democrático, al cual pertenece Uribe Turbay, se hizo un llamado enfático por la defensa de la vida, la democracia y la recuperación del senador, quien aún permanece bajo pronóstico reservado.
Además de Bogotá y Medellín, otras ciudades del país también se sumaron a esta jornada de manifestaciones pacíficas. Entre ellas se encuentran:
- Barranquilla
- Cartagena
- Cúcuta
- Pereira
- Armenia
- Villavicencio
- Bucaramanga
- Manizales
- Neiva
En la capital del país, serían más de 200.000 personas las que se están movilizando hacia la Plaza de Bolívar por la Carrera Séptima en Bogotá.