Así podrá reportar emergencias ocasionadas por fuertes lluvias en Bogotá

El Distrito dio a conocer la línea a la cual se puede reportar emergencias en Bogotá por afectaciones de clima.

Compártelo en:

Durante los últimos meses se han presentado fuertes lluvias en Bogotá, lo que ha ocasionado algunas emergencias en diferentes partes de la ciudad.

A cuenta de dicha coyuntura, el Distrito dio a conocer la línea a la cual se puede reportar emergencias en Bogotá por afectaciones de clima. Por ello, la Línea de Emergencias 123 está destinada para este tipo de emergencias.

Esta línea, es operada y coordinada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y está ubicada en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de Bogotá (C4).

A su vez, integra seis agencias: la Policía de Bogotá, el Centro de Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer); y a una entidad adscrita, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

Por su parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático realiza monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas (estado del tiempo, precipitación y niveles), y se encuentra activo y alerta brindando asistencia profesional y técnica a los eventos de emergencia reportados por movimientos en masa e inundaciones.

Así podrá reportar emergencias ocasionadas por fuertes lluvias en Bogotá
Así podrá reportar emergencias ocasionadas por fuertes lluvias en Bogotá. foto: tomada de Freepik

Recomendado: Lluvias en Colombia seguirían con fuerza hasta esta fecha: Ciudades y horarios con más precipitaciones

Recomendaciones para evitar emergencias por fuertes lluvias en Bogotá

Ante esta situación, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) e IDIGER hacen un llamado enfático a la comunidad para que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Atender y cumplir rigurosamente los alertamientos emitidos por las autoridades.
  • Respetar los cierres viales decretados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). Estas medidas preventivas buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que vehículos queden atrapados en zonas de riesgo.
  • Evitar transitar por zonas cercanas a los canales y humedales, especialmente durante y después de fuertes lluvias.
  • Mantener limpios los desagües y sumideros cercanos a sus viviendas para facilitar el flujo de agua.
  • En caso de lluvia intensa, buscar refugio en lugares seguros y elevados.

“La coordinación y articulación con las diferentes entidades es clave, en materia de control urbano la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG)  y las alcaldías locales para evitar nuevas ocupaciones y aplicar las recomendaciones de evacuación o restricción de uso a aquellos predios que se encuentran en zonas de riesgo por fenómenos de remoción en masa, o aquellas que se encuentran al margen de los cuerpos de agua susceptibles de inundación o desbordamiento, la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT)  en el monitoreo de los polígonos de ocupaciones”, explica la entidad.