Así puede inscribirse a los Premios Ámbar 2025: Convocatoria cierra pronto

El galardón se estructura en dos frentes: Innovación y Investigación y Desarrollo Tecnológico.

Compártelo en:

Cierra la convocatoria del Premio Ámbar 2025, el reconocimiento que desde hace 16 años impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector eléctrico colombiano. La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) reiteró su llamado a investigadores, emprendedores, empresas, universidades y centros de I+D para que inscriban sus iniciativas antes del 8 de septiembre de 2025, fecha límite establecida por la organización.

El galardón se estructura en dos frentes: Innovación e Investigación y Desarrollo Tecnológico. Con estas categorías, Asocodis busca visibilizar soluciones que aborden toda la cadena del sistema eléctrico: desde la generación y la transmisión, hasta la distribución, la eficiencia energética y los retos de sostenibilidad. La apuesta es clara: convertir proyectos y prototipos en respuestas implementables que fortalezcan la confiabilidad del servicio y, en consecuencia, la calidad de vida de los usuarios.

José Camilo Manzur, presidente de Asocodis, destacó que la invitación está abierta a “personas, organizaciones y entidades interesadas en aportar al futuro del sector”. Según explicó, la convocatoria acoge propuestas de distinto nivel de madurez tecnológica, siempre que evidencien potencial de impacto y escalabilidad dentro del ecosistema eléctrico nacional. En esa línea, la entidad insiste en fomentar el vínculo entre academia, industria y sociedad, convencida de que la colaboración es el camino para acelerar la adopción de nuevas tecnologías.

A lo largo de su trayectoria, el Premio Ámbar se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes trabajan en soluciones que optimizan redes, promueven el uso eficiente de la energía e introducen prácticas sostenibles. La premiación no solo reconoce el mérito técnico y la creatividad, sino que también actúa como plataforma para que los proyectos ganen visibilidad, consigan aliados estratégicos y avancen hacia su implementación.

Las personas y organizaciones interesadas pueden consultar las bases, el formulario de inscripción y los requisitos de participación en el portal oficial de Asocodis (www.asocodis.org.co). La entidad recomienda revisar con detenimiento los criterios de postulación y completar la información técnica de manera clara, de modo que el alcance, la novedad y los beneficios del proyecto queden debidamente sustentados.