Así puede proteger su vivienda al arrendar y evitar problemas con inquilinos morosos

Sigue incrementando el número de personas que viven en arriendo en Colombia.

Compártelo en:

El número de personas que viven en arriendo en Colombia supera a los que habitan en inmueble propio, especialmente en las grandes ciudades, generando un mercado donde se transan anualmente cerca de $60 billones, según el reciente estudio de BBVA Research, ‘Situación Inmobiliaria 2025’.

Este revela, además, que el país se posiciona en el contexto latinoamericano con la mayor proporción de hogares que viven en arriendo.

Este panorama de evolución de colombianos viviendo en arriendo subraya la importancia de contar con soluciones que brinden seguridad a los propietarios en caso de que sus inquilinos no logren cumplir con la responsabilidad del pago del arriendo.

Así se demostró durante la pandemia, de marzo a julio de 2020, en donde el sector asegurador en Colombia pagó por incumplimiento de contratos de arrendamiento más de $183.000 millones, según datos de Fasecolda.

A esto se le suma un panorama económico en el país aún inestable e incierto con persistente inflación y altas tasas de interés, donde existe el riesgo de que muchos colombianos no puedan cumplir con sus obligaciones de pago de arriendo, por lo que resulta beneficioso asegurar los inmuebles ante posibles situaciones que lleven a los arrendatarios a incumplir con los contratos.

Seguros de arrendamientos para las viviendas

En este contexto, Seguros SURA ofrece una oferta de seguros de arrendamiento dirigido a propietarios de inmuebles residenciales y comerciales.

La compra de este tipo de seguros viene creciendo en promedio un 29 % en los últimos 3 años, lo anterior teniendo en cuenta el aumento de sensibilización postpandemia, donde varios propietarios de inmuebles se vieron expuestos a perdidas millonarios debido a que su inquilino no podía pagar el arriendo.

arriendo
Arriendos en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: Arriendos en Colombia podrían seguir siendo caros un año más: Esta es la causa

Los seguros de arrendamiento de SURA gestionan el riesgo para el propietario ya que cubre el pago del arriendo y de la administración hasta por 36 meses en caso de que el inquilino deje de hacerlo, adicionalmente paga los servicios públicos pendientes al momento de desocupación del inmueble.

Así mismo, la compañía de seguros se hace responsable de recuperar el inmueble para que esté habilitado nuevamente para arrendarse, esto, sin costos adicional. Para el 2025 la compañía decide entregar a los propietarios la posibilidad de adelantar el pago del arriendo hasta por 8 meses, el cual opera como un crédito a la mano para dicho cliente.

También cuenta con la posibilidad de tener asistencia en plomería, electricidad, cerrajería, remplazo de vidrios y gastos de traslado. Según datos de la compañía, durante 2024 los servicios más usados fueron el de plomero, electricista y cerrajero.

«En el actual contexto del mercado de arriendos, donde la seguridad y la tranquilidad son primordiales, es fundamental que tanto los propietarios como los inquilinos cuenten con herramientas que les permitan gestionar sus inversiones con confianza. En Seguros SURA, estamos comprometidos con brindar soluciones eficientes que respondan a estas necesidades, ofreciendo, además de un respaldo integral y accesible para ellos, una solución que entregue bienestar a arrendadores y arrendatarios, y el desarrollo de mejores prácticas para la competitividad de las empresas del sector inmobiliario”, resalta Margarita Henao Arango, gerente de Competitividad Empresarial en Seguros SURA.

En el sector asegurador en Colombia se estima cerrar el 2025 con un total de $340.000 millones en seguros de arrendamiento.

Finalmente, para conocer en detalle cómo adquirir este seguro y los beneficios que ofrece, puede hacerlo ingresando a través de este enlace.