Avanzan las discusiones sobre las posibles modificaciones de la Ley de Financiamiento. Los ponentes acordaron que el IVA a la canasta familiar no será respaldado y asà mismo el impuesto a los dividendos de las personas naturales surge como una de las principales alternativas de recaudo.
Las personas naturales que reciben dividendos entre los $0 y $10 millones no tendrÃan obligaciones tributarias, los que reciban dividendos entre los $10 millones y los $20 millones serÃan gravados con el 10%, mientras que aquellas personas naturales que reciban dividendos superiores a los $20 millones serÃan gravadas con el 20%.
Durante las reuniones de hoy, el Ministerio de Hacienda les explicó a los ponentes que no gravar con el IVA los productos básicos de la canasta familiar harÃa que el recaudo cayera en $8,7 billones.
Asà mismo, se espera que mañana el Ministerio de Hacienda les presente a los ponentes del Congreso las cifras de la viabilidad de las 25 propuestas que realizaron como modificaciones para la ley de financiamiento.
Entre las propuestas que surgen como alternativa al IVA en la canasta familiar, se encuentra la de gravar las remesas internacionales, asà como la de gravar las bebidas azucaradas.
Los ponentes esperan que esta semana se tenga definida la ponencia de la Ley de Financiamiento, con sus respectivos cambios, con el fin de que a partir de la próxima semana inicien los debates y se lleve a cabo la primera votación en comisiones económicas conjuntas.