El próximo 1 de agosto arranca la nómina electrónica en Colombia
El próximo 1 de agosto comienza el plazo para que las empresas puedan habilitarse como emisoras de nómina electrónica.
El próximo 1 de agosto comienza el plazo para que las empresas puedan habilitarse como emisoras de nómina electrónica.
Una encuesta de CSCO Insight que se le realizó a más de 220 empresas en EE.UU., señaló que un 76 % de ellas considera «alta importancia” el lograr la máxima optimización en la gestión de inventarios.
Si usted es empresario, conozca por qué invertir en contact centers sobre la nube le ayudará a mejorar sus finanzas.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América, una Fintech, o empresa de tecnología financiera.
Coophumana, entidad especializada en afianzamiento de préstamos concedidos por entidades debidamente vigiladas por la Superfinanciera.
Viva continúa su promesa de conectar a los colombianos con más destinos, pagando menos. Publicando nuevas ofertas.
Este es uno de los datos que se encuentran en el más reciente estudio de ManpowerGroup en el que también se destacan los retos a los que se enfrentan las compañías en la búsqueda de talento.
Tras consolidarse como la aerolínea bajo costo más grande de Colombia en cuanto al número de rutas internacionales ofrecidas desde el país.
En Colombia los comercios minoristas, las instituciones educativas, entre otras, hacen parte de las empresas más afectadas por ciberataques.