
Peso colombiano no logró mantenerse como la moneda más revaluada de Latinoamérica
Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El optimismo del sector se ve opacado por la creciente preocupación ante el aumento de los costos operativos

Para noviembre de este año, la tendencia de las tasas de usura no fue uniforme en todas las modalidades de crédito productivo.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

Leonardo Villar afirmó que el índice de precios al consumidor retomaría su desaceleración durante 2026.

Los tipos siguen en el mismo nivel en línea con la expectativa del mercado. Expectativas de inflación alerta a la Junta del emisor.

En lo corrido de 2025, las ganancias del banco central han venido registrando mes a mes cifras históricas que no se observaban desde 2020.

En septiembre, la tasa de desempleo tuvo una reducción estadísticamente significativa de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes en 2024.

El director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, señaló que si el salario mínimo aumenta el 12 %, la inflación difícilmente bajará del 4,5 %.