Un auxilio salarial para trabajadores en Colombia se formalizarÃa en caso de que el Congreso de la República apruebe, de manera definitiva, la reforma laboral que presentó el gobierno del presidente Petro.
El beneficio aplicarÃa para los trabajadores que deben desarrollar sus actividades en la modalidad de teletrabajo.
Según el apartado de esta norma, este nuevo auxilio salarial para trabajadores en Colombia busca ser una compensación económica por los costos que deben asumir los empleados que desempeñan labores desde sus hogares.
El pago, en caso de que sea aprobado, deberá incluirse dentro del monto salarial que reciben los trabajadores y que se cancela cada mes o cada 15 dÃas.
Este beneficio, sin embargo, no les aplicarÃa a todos los trabajadores del paÃs, pero sà contemplarÃa a la mayor cantidad de empleados formales, según registros del DANE y el Ministerio de Trabajo.
¿De qué se tratarÃa el nuevo auxilio salarial para trabajadores en Colombia?
Corresponde al auxilio de conectividad, que es la formalización de lo que se pagó, en medio de la pandemia, y que buscaba sustituir el dinero que se entregaba por subsidio de transporte, pero que se utilizó para solventar los gastos de trabajar en la casa.
Es decir, este auxilio salarial para trabajadores en Colombia buscó ser un colchón para el pago de servicios públicos y de internet, entre otros.
Dice el proyecto de reforma que lo que se quiere es formalizar el beneficio, pero además hacerlo obligatorio para quienes reciben hasta dos salarios mÃnimos.
Lo anterior quiere decir que, si el Congreso avala la reforma laboral del gobierno Petro, este auxilio salarial para trabajadores en Colombia les llegarÃa a cerca de 5,8 millones de personas.
Recomendado: Reforma laboral del gobierno Petro: ¿Qué viene ahora?
Aunque la exceptiva que tiene el Ministerio de Trabajo es que esta proporción de empleados crezca, sustancialmente, durante los próximos dos años del gobierno Petro.