Banco de Bogotá registró importante caída de utilidades en primer trimestre de 2024

El 84,6 % de la cartera consolidada del Banco de Bogotá estaba contabilizada en Colombia

Banco de Bogotá
Banco de Bogotá. Foto: tomada de saladeprensa.bancodebogota.com
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El Banco de Bogotá -una de las compañías financieras del Grupo Aval- dio a conocer este martes los resultados financieros de su operación en el primer trimestre de 2024.

En el informe consolidado, la compañía registró una disminución de 58 % de su utilidad neta atribuible a accionistas, al totalizar en el periodo $207.000 millones (por debajo de los $492.800 millones del mismo periodo de 2023); mientras que los ingresos por intereses crecieron 0,8 % a $1,28 billones.

Banco de Bogotá
Resultados consolidados del Banco de Bogotá en primer trimestre de 2024. Imagen: Banco de Bogotá.

Por su parte, el reporte de los estados separados, que comparó el resultado del primer trimestre de 2024 con el cuarto trimestre de 2023, mostró una utilidad neta del periodo superior en 412 %, cerrando en $381.400 millones.

Los activos consolidados del Banco de Bogotá totalizaron $139 billones al 31 de marzo de 2024, representando un aumento de 1,1 % con respecto al 31 de diciembre de 2023 y de 1 % frente al 31 de marzo de 2023.

Recomendado: Pese a ganar casi $1 billón, utilidades del Banco de Bogotá cayeron 66 % en 2023

Banco de Bogotá
Resultados separados del Banco de Bogotá. Imagen: Banco de Bogotá.

Dicho crecimiento se explicó, principalmente, por aumentos tanto de la cartera de créditos neta ($2 billones) como de los activos financieros de inversión ($1,1 billones), parcialmente contrarrestados por menor efectivo y equivalentes ($1,9 billones) y menores otros activos ($86.800 millones).

Cartera del Banco de Bogotá

Al cierre del primer trimestre de 2024, el 84,6 % de la cartera consolidada del Banco de Bogotá estaba contabilizada en Colombia, mientras que el 15,4 % restante corresponde a cartera extranjera (principalmente reflejando la operación de Multi Financial Group en Panamá).

La cartera local aumentó 11,1 % durante el año y 3,1 % frente al cierre del trimestre anterior. Así mismo, la cartera extranjera, disminuyó 21,3 % en términos anuales y 1 % trimestralmente.

De otro lado, la entidad financiera reveló que los depósitos consolidados totalizaron $95,3 billones al 31 de marzo de 2024, incrementando 6,4 % anual y 4,7 % en el trimestre. Excluyendo el efecto de la tasa de cambio, reflejan un crecimiento de 12,8 % y 4,5 %, respectivamente.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias