Inversión extranjera en Colombia comenzó 2025 con una caÃda de más del 30 %
El sector de petróleo y minerÃa, que históricamente ha liderado la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia , solo cayó 9,9 %
El sector de petróleo y minerÃa, que históricamente ha liderado la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia , solo cayó 9,9 %
Analistas consultados por el BanRep anticipan que la inflación en febrero de 2025 serÃa del 1,02 %, un valor que no se veÃa desde 2023
Solo con los decretos se podrá avanzar en la elaboración de contratos con administradores delegados y definir criterios de selección, según Villar
La deuda externa de Colombia, tanto pública como privada, se incrementó como porcentaje del PIB y también su cifra en dólares
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Desde el Banco de la República aclararon si con los billetes de la antigua familia se pueden seguir pagando en comercios.
La deuda externa de Colombia se mantuvo por encima de los US$200.000 millones, un techo que rompió en noviembre por primera vez
Actualmente, el 78 % de los pagos en el paÃs se realizan en efectivo, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando la digitalización de los pagos.
Según el Banco de la República, este comportamiento se explica principalmente por el mayor déficit del comercio exterior de bienes y servicios.
El Banco de la República comunicó a la ciudanÃa dónde pueden encontrar esta moneda.
El sistema de pagos inmediatos del Banco de la República entrará en operación en septiembre de este año.
El valor en dólares también aumentó hasta US$207.829 millones, desde los US$203.285 millones de marzo, según el Banco de la República.
La inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo sin cambios en 4,77 %, una cifra a la que llegó en mayo tras experimentar una reducción.
Solo cuatro de los siete codirectores respaldaron la decisión de mantener inalteradas las tasas de interés en 9,25 %.
El gerente del Banco de la República le dijo al Senado de la República que las utilidades de este año van a un ritmo superior al del año pasado.
Se trata de la primera vez en la historia que las remesas rompen el techo de los US$1.000 millones en un mes de mayo.
El mercado anticipaba que el banco central no harÃa ajustes en la polÃtica monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Desde el Banco de la República aclararon si con los billetes de la antigua familia se pueden seguir pagando en comercios.