El presidente Gustavo Petro, a través de una carta, informó a Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, que saldrá del país del 24 al 26 de mayo para asistir a la posesión del mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, y que Armando Benedetti será el ministro delegatario durante este fin de semana.
Por lo que Benedetti será el que asuma las funciones presidenciales mientras que el jefe de Estado está fuera del país.
Cabe mencionar que cada presidente define cuáles funciones delega mientras está ausente, y estas quedan consignadas en el decreto en el “cual se delegan funciones legales y unas funciones constitucionales”.
Funciones que asumirá Armando Benedetti
Así las cosas, según el actual decreto, el 554 de 2025, Benedetti podrá dar autorización para que servidores públicos puedan firmar contratos o aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros u organismos internacionales.
De igual manera, tiene la capacidad de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, poner mensaje de urgencia a los proyectos, sancionar leyes, objetar leyes, guiar la relación con las distintas ramas del poder, declarar los estados de conmoción y destituir gobernadores y alcaldes.
Asimismo, el decreto le delegó a Benedetti todas las funciones que la Constitución le entrega al jefe de Estado, consagradas en el artículo 189 (excepto dirigir las relaciones internacionales) y ejercer las facultades extraordinarias del presidente Petro establecidas en el artículo 150.
Recomendado: Procuraduría anuncia apertura de indagación a David Racero y director del Sena
Cabe recordar que hace semanas hubo una polémica generada por un decreto que nombraba al ministro del Interior, Armando Benedetti, como ministro delegatario con funciones presidenciales de cara al viaje del presidente Gustavo Petro a China.
Esto porque Benedetti no cumplía la condición de ser militante del mismo partido o movimiento político del presidente Gustavo Petro. No obstante, después se conoció que, para cumplir dicho requisito, Colombia Humana certificó a Benedetti.
Y, luego de esto, el ministro dijo que, aunque había certificado, no aparecía en el registro de partidos del Consejo Nacional Electoral.