El senador republicano Bernie Moreno, una de las figuras cercanas al presidente Donald Trump, lanzó una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de “deshonrar a Colombia” y de “imposibilitar” una relación de beneficio mutuo entre ambos países.
En un post de X, Moreno recordó que se reunió con Petro en agosto “con el objetivo de restablecer la relación y encontrar puntos en común que nos beneficiaran a ambos”. Sin embargo, aseguró que desde entonces “ha hecho todo lo posible para imposibilitar dicha relación”.
“Jamás habría imaginado semejante desastre. Ha quedado meridianamente claro que en Colombia no tenemos un líder que nos permita seguir ese camino de beneficio mutuo. Petro deshonra a Colombia con su comportamiento errático, sus acciones que complacen a los narcotraficantes, su constante actividad en redes sociales y su patética necesidad de presentarse como víctima”, afirmó.
“Estados Unidos está listo para ayudar al pueblo colombiano”
El dirigente republicano también envió un mensaje a los colombianos, afirmando que el país “elegirá un camino diferente el próximo año” y que Washington “estará listo para retomar la relación, como lo ha hecho durante 200 años”.
“Los mejores días para Colombia están por venir. Estados Unidos está listo para ayudar al pueblo colombiano a alcanzar su sueño de un país libre de violencia y corrupción, y lleno de prosperidad para todos sus ciudadanos”, añadió.
Las declaraciones de Moreno se dan en un momento de tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington, tras los recientes roces generados por una foto oficial de la Casa Blanca, mostrara al presidente colombiano siendo prisionero.
Por dicha foto, el presidente Gustavo Petro confirmó que llamó a consultas al embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
Según el presidente Petro, la situación reviste una preocupación grande toda vez que, a su juicio, se materializa un plan en su contra que buscaría sacarlo de la presidencia de Colombia.
A través de su cuenta en X, el mandatario señaló que se llamó a consultas al embajador colombiano y se puso en conocimiento de la comunidad internacional lo que pudiera pasar con cualquier decisión de Estados Unidos en su contra.
“Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa a su país mientras se recibe las informaciones pertinentes. Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la casa blanca, me sacan como si fuera un preso en cárcel de los EE.UU. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia”, dijo.
Aclaró el presidente Petro que no es cierto que se decidiera “expulsar” al delegado de negocios, quien funge como embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Jhon McNamara.
Este hecho vuelve a escalar las tensiones políticas entre los gobiernos, en medio de una serie de señalamientos cruzados. Desde Estados Unidos se incluyó al mandatario colombiano en la Lista Clinton por supuestos “nexos” con el narcotráfico.




