Bimbo logró ventas récord el primer trimestre; Colombia ayudó a jalonar ingresos de Latam

En Norteamérica, donde la empresa agrupa el 46,6 % de sus ingresos, la facturación creció 13 %

Compártelo en:

Con varias adquisiciones que se consolidaron en los últimos meses, el Grupo Bimbo logró a marzo un alza en la facturación de todas las regiones donde tiene presencia en el mundo, aunque redujo ligeramente su ganancia.

La compañía mexicana reportó en su balance del primer trimestre de 2025, ventas récord de $103.726 millones de pesos mexicanos (US$5.291 millones), lo que representó un aumento de 10,8 % debido a volúmenes positivos a pesar de un entorno de consumo difícil en Norteamérica.

Bimbo
Balance financiero de Bimbo al cierre del primer trimestre de 2025. Imagen: Reporte Bimbo.

“Iniciamos 2025 con fuertes tendencias en la mayoría de los mercados y algunos desafíos y áreas de oportunidad en otros, enfrentando entornos macroeconómicos y políticos altamente volátiles en las principales economías del mundo. A pesar de estos obstáculos, nuestra excepcional diversificación y presencia global permitieron alcanzar ventas récord”, comentó Rafael Pamias, director general de la firma.

Bimbo
Imagen: Valora Analitik.

A pesar de lo anterior la utilidad neta mayoritaria de Bimbo disminuyó 26,6 % a 1.770 millones (US$90 millones) y el margen se contrajo 90 puntos base, principalmente reflejando la disminución en la utilidad de operación y un mayor costo de financiamiento.

“Como se anticipó, nuestro margen Ebitda se contrajo debido al entorno desafiante en Norteamérica y a las continuas inversiones estratégicas que estamos realizando para transformar este negocio. A medida que avancemos en este año volátil e incierto, nos mantenemos seguros en nuestra capacidad para generar valor para nuestros accionistas en el largo plazo”, comentó Diego Gaxiola, director global de administración y finanzas.

Recomendado:  Bimbo bajará hasta un 20 % el precio a 75 productos en Colombia

Entre los datos destacados del trimestre, hay que mencionar que Grupo Bimbo adquirió Karamolegos Bakery Rumania, un jugador en la industria de panificación en el país.

Así fueron las ventas de Bimbo por regiones

Bimbo
Imagen: Valora Analitik.

Norteamérica, que es la región donde Bimbo agrupa el 46,6 % de sus ventas, registró ingresos por 46.580 millones de pesos mexicanos (US$2.376 millones), subiendo 13,6 %, en medio de un entorno débil de consumo en toda la industria en Estados Unidos y a la previa salida estratégica de algunos negocios de marca privada.

, su segundo mercado, facturó 1,7 % más que en el primer trimestre de 2024, logrando 38.018 millones de pesos mexicanos (US$1.939 millones); mientras que la región de EAA (Europa, Asia y África) finalizó con US$614 millones y se convirtió en la que más creció en el periodo (22,3 %).  

Entre tanto, en Latinoamérica las operaciones de Colombia y Chile contribuyeron a jalonar el resultado de la región, el cual terminó con ingresos de 11.176 millones de pesos mexicanos (US$540 millones), incrementando 19,4 %.