Planes económicos en Cali más allá de la salsa

Se proyecta que al cierre de 2025, la ciudad reciba 3,1 millones de visitantes, incluyendo internacionales, nacionales y viajeros internos.

Compártelo en:

Cali, una de las ciudades más visitadas del país, conocida como la capital mundial de la salsa y como la sucursal del cielo, ofrece una mezcla de cultura, baile, naturaleza e historia.

Solo entre enero y marzo de 2025, esta capital recibió 45.238 turistas internacionales, y se proyecta que el año cierre con alrededor de 3,1 millones de visitantes, incluyendo internacionales, nacionales y viajeros internos.

Planes en Cali

Entre los planes imperdibles en Cali para quienes son amantes de la cultura y la historia están: recorrer las calles del barrio y la colina San Antonio, donde se puede apreciar la arquitectura colonial, visitar la iglesia y la vista del parque.

La Plaza de Caicedo, la iglesia La Ermita y el Bulevar del Río también son algunos de los recomendados.

Además, ir a visitar el Cristo Rey, una estatua de 26 metros de altura ubicada en el Cerro de los Cristales. La zona está siendo adecuada como un ecoparque.

Cristo Rey, Cali. Foto: tomada de TripAdvisor.
Cristo Rey, Cali. Foto: tomada de TripAdvisor.

El Gato de Tejada y sus Novias, ubicado en la parte izquierda del río Cali, es un famoso parque circundante porque distintas artistas han creado esculturas de ‘novias’ para el Gato –la escultura principal–, formando una exhibición artística.

Debido a que Cali es referente mundial de salsa, es imperdible ir a bailar o escuchar música en las viejotecas, ir al barrio de Juanchito, donde hay variedad de clubes y discotecas, e ir a La Pérgola, discoteca que ha destacado en diversos rankings internacionales.

De igual manera, del 25 al 30 de diciembre, se celebran las ferias en esa ciudad y es considerado uno de los eventos más importantes del país, famoso por el Salsódromo y los conciertos.

Recomendado: Caída del turismo nacional y auge de viviendas turísticas tienen en el limbo la ocupación hotelera

El ecoturismo

La sucursal del cielo ha venido trabajando en ofrecer experiencias distintas a los viajeros y acordes a las tendencias; por eso, hay planes de ecoturismo como visitar el Zoológico de Cali, considerado uno de los mejores de América Latina, por la organización de sus instalaciones y la variedad de especies exóticas y autóctonas.

También, ir a conocer el ecoparque Río Pance, ideal para refrescarse y disfrutar de la naturaleza en las afueras de la ciudad, y el Jardín Botánico de Cali, un espacio dedicado a la conservación y contemplación de la flora regional.