Fenalco Antioquia inauguró este viernes la primera edición de Calle Viva Fest, una iniciativa que busca consolidarse como el festival insignia del comercio en el departamento. El evento, que se lleva a cabo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, reúne a más de 100 marcas de distintos sectores económicos y está abierto al público de manera gratuita los días 4 y 5 de julio, con previa inscripción a través de la página web del festival.
Calle Viva Fest nace como una apuesta de Fenalco para dinamizar el comercio formal, fomentar el consumo local y ofrecer a la ciudadanía un espacio integral donde puedan interactuar con marcas, productos y servicios en un mismo lugar. Con una oferta que incluye moda, gastronomía, servicios financieros, tecnología, electrodomésticos, automóviles, emprendimientos y más, el evento busca promover el fortalecimiento del tejido empresarial y generar oportunidades de negocio.
Calle Viva Fest destaca el aporte del comercio a la economía regional
Según la Gobernación de Antioquia, el comercio al por mayor, al por menor, transporte, alojamiento y servicios de alimentación representa cerca del 19 % del PIB del departamento. En Medellín, el comercio representa el 14 % del PIB local y el 32 % de la base empresarial, generando más de 400.000 empleos en el área metropolitana.
“El sector comercio es un renglón económico fundamental para Medellín y para el país. Espacios como Calle Viva Fest permiten visibilizar ese impacto y generar conexiones directas entre empresarios y consumidores”, afirmó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Por su parte, Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, señaló que el festival contribuye a los esfuerzos de reactivación económica que impulsa la gobernación: “Estamos muy contentos de estar en este escenario motivando a los comerciantes de Antioquia a que jalonemos la economía de la región”.
Un festival con experiencias para todos los públicos
Además de la muestra comercial, Calle Viva Fest ofrece una experiencia integral con más de 30 actividades programadas. El evento cuenta con zona para mascotas, zona de juegos infantiles, espacios para creadores de contenido, estaciones de fotografía y presentaciones culturales y musicales. Entre los artistas invitados destaca el cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, quien se presentará el sábado 5 de julio en la tarde.
La feria se convierte también en un escenario clave para las pequeñas y medianas empresas de la región. Además de visibilizar su portafolio, los empresarios participantes tienen la oportunidad de interactuar con nuevos públicos, generar alianzas estratégicas, y acceder a canales de comercialización no tradicionales.
Fenalco Antioquia proyecta consolidar Calle Viva Fest como un referente del comercio regional, con impacto económico y social, que impulse el fortalecimiento del comercio formal, la competitividad empresarial y el desarrollo del departamento.