Podcast Especial Tecnología: Cambios en la era digital y de la IA para los fondos de pensión en Colombia

En el último episodio del podcast de Valora Analitik, exploramos cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo la gestión de fondos de pensiones.

Compártelo en:

La digitalización y la implementación de nuevas tecnologías están revolucionando diferentes sectores, y el de los fondos de pensiones no es la excepción.

En el último episodio del podcast de Valora Analitik, exploramos cómo las tecnologías emergentes, especialmente la Inteligencia Artificial (IA) y el blockchain, están redefiniendo la gestión de fondos de pensiones en Colombia.

En esta oportunidad conversamos con Mauricio Ferrer, vicepresidente de Tecnología y Servicios para clientes de Protección, sobre cómo la entidad ha adoptado tecnologías emergentes para optimizar su gestión y mejorar la experiencia de los usuarios.

Avances en IA y Blockchain para los Fondos de Pensiones

Durante la entrevista, Ferrer destacó que, a lo largo de los últimos seis años, Protección ha implementado más de 30 casos de uso de IA, lo que ha permitido reducir considerablemente los tiempos en procesos operativos que antes podían durar hasta 4 horas.

Este enfoque ha facilitado el manejo más eficiente de las solicitudes de los usuarios, incluyendo procesos tan relevantes como el retiro de cesantías. Además, Protección ha incorporado blockchain y otros avances tecnológicos para brindar soluciones rápidas, seguras y más accesibles para los afiliados.

Con un aumento significativo de las inversiones en IA en Colombia, Ferrer nos explica cómo la empresa está contribuyendo a esta transformación, y cómo este cambio representa una oportunidad para mejorar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.

Destacado: Crecen resultados de Protección con implementación responsable de inteligencia artificial

Un aspecto clave que también aborda este episodio es la ciberseguridad. Con la creciente incorporación de tecnología, los riesgos de delitos informáticos también aumentan.

En respuesta, Protección ha implementado diversas estrategias de ciberseguridad para garantizar la protección de los datos personales y financieros de sus afiliados.

Ferrer compartió detalles sobre los sistemas de protección que la compañía ha instalado, los cuales están respaldados por un monitoreo constante y un equipo altamente capacitado que responde de manera inmediata ante cualquier posible amenaza. Este enfoque garantiza no solo la seguridad de los datos, sino también la confianza de los afiliados en el sistema.

Valora Analitik aborda el especial: Innovación, datos y ciberseguridad en la era de la IA para profundizar en algunos temas que siguen siendo relevantes en 2025: inteligencia artificial, interoperabilidad, Open Finance, protección de datos y nuevos sistemas de información con los que las personas y empresas se deben adaptar a las nuevas dinámicas laborales y corporativas del mundo.