Centro Democrático definirá a su candidato presidencial el 28 de noviembre

El uribismo aceleró su calendario interno y fijó para el 28 de noviembre la fecha en que anunciará a su candidato único a la Presidencia de 2026.

Compártelo en:

El Centro Democrático ya tiene fecha para escoger a su carta presidencial de cara a las elecciones de 2026.

Tras una reunión entre los cinco precandidatos del partido y su director, Gabriel Vallejo, se confirmó que el nombre del candidato único del uribismo se conocerá el 28 de noviembre, pocos días antes del cierre oficial de inscripciones para las listas al Congreso.

La definición se hará mediante una encuesta aplicada por una firma internacional, aunque el partido aún está ajustando los detalles técnicos del proceso. “Falta afinar cómo será la metodología, pero lo esencial era fijar la fecha”, agregó el director.

El mecanismo reemplaza la posibilidad de una consulta interna o una convención, y permitirá que los precandidatos que no resulten ganadores puedan postularse al Senado o la Cámara, pues el plazo de inscripción de listas vence el 8 de diciembre.

En competencia siguen las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín, además de Miguel Uribe Londoño y Andrés Guerra, quienes continuarán participando en los foros de precampaña programados por el partido durante las próximas semanas.

Precandidatos del Centro Democrático
Precandidatos del Centro Democrático. Foto: @PalomaValenciaL

Vallejo alerta sobre amenazas y falta de garantías

Durante la reunión también se abordó la creciente preocupación por la seguridad de los dirigentes del uribismo. Vallejo advirtió que persiste un ambiente hostil hacia la oposición y denunció amenazas contra varios precandidatos, entre ellos la senadora Paloma Valencia.

“Seguimos advirtiendo a la comunidad internacional y a los colombianos que hoy no hay garantías para la oposición. Nuestros precandidatos y líderes políticos reciben amenazas constantes”, señaló.

El dirigente agregó que, frente al riesgo, muchos miembros del partido dependen más de la fe que de la protección institucional.

Finalmente, Vallejo confirmó que el uribismo explora la posibilidad de participar en una consulta interpartidista en marzo de 2026, junto a otros sectores con los que comparte tesis como la reducción del tamaño del Estado y la seguridad como eje central. En ese escenario, el candidato uribista podría medirse con figuras como Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila o Abelardo de la Espriella, que suenan en corrientes afines de la derecha.