Cobro que suelen hacer las EPS y es ilegal: Así puede denunciar

Conozca la manera en que puede denunciar estos cobros excesivos de su EPS.

EPS en Colombia
Cobros que hacen EPS en Colombia Foto: Archivo MinSalud

La solicitud de citas médicas en Colombia se ha convertido en un proceso complejo para millas de usuarios que depende exclusivamente de las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Las largas esperas en líneas telefónicas, plataformas digitales y oficinas físicas suelen generar frustración, especialmente cuando las citas disponibles se programan con semanas o incluso meses de demora.

Este panorama se complica aún más cuando los pacientes no logran asistir a sus citas. En muchos casos, reiniciar el proceso de agendamiento implica una pérdida adicional de tiempo y recursos. Pero lo más preocupante es que algunas EPS imponen multas económicas a quienes no asisten a sus citas, una práctica que no solo es ilegal, sino que vulnera los derechos fundamentales de los usuarios.

Sisbén y reforma a la salud en Colombia
Cobros por cancelación de citas en EPS. Foto: Pixabay – Parentingupstream

Prohibición de las multas por cancelación de citas médicas según la Ley 1438 de 2011

La Ley 1438 de 2011, en su artículo 455, prohíbe de manera explícita que las EPS, clínicas u hospitales cobren multas o sanciones a los pacientes que no asistan a sus citas médicas programadas. Esta normativa se aplica para todos los usuarios, independientemente de si pertenecen al régimen subsidiado, contributivo o están vinculados al sistema de salud.

Asimismo, la disposición cubre todos los servicios médicos, desde consultas generales hasta especializadas y alternativas. Esto asegura que ningún paciente sea objeto de cobros indebidos bajo ninguna circunstancia.

La Superintendencia Nacional de Salud, como entidad encargada de supervisar el cumplimiento de estas normativas, ha sido enfática en recalcar que estas prácticas no solo son ilegales, sino que constituyen una violación directa de los derechos de los usuarios. “Ninguna EPS del régimen contributivo o subsidiado, ni clínicas ni hospitales, puede cobrar multas a un paciente por la no asistencia a una cita médica programada”, ha reiterado la entidad en múltiples ocasiones.

Salud, copagos 2023.
Lo que debe hacer si le cobran multa por incumplir citas médicas. Archivo Valora Analitik.

¿Qué hacer si la EPS le cobra multa por perder una cita médica?

En caso de que una EPS intente imponer una multa o sanción económica por la insistencia a una cita, los usuarios tienen el derecho y el deber de denunciar estas irregularidades ante la Superintendencia Nacional de Salud.

Para ello, se han habilitado canales accesibles para todos los ciudadanos:

Es fundamental realizar la denuncia de manera inmediata, ya que esto no solo protege los derechos individuales, sino que contribuye a evitar que más usuarios sean víctimas de prácticas abusivas.

Recomendado: Así sería el desmonte de las EPS en Colombia de aprobarse la reforma de Petro

Las EPS que infrinjan esta normativa se enfrentan a varias consecuencias legales y económicas. Según los artículos 130.7 y 131 de la Ley 1438 de 2011, estas entidades pueden ser objeto de multas considerables, suspensión de operaciones e incluso la revocatoria de su autorización para operar en el sistema de salud.

Estas medidas buscan garantizar que las EPS respeten los derechos de los usuarios y fomenten un sistema de salud más justo y equitativo.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias