Coca-Cola Colombia llevará artistas nacionales e internacionales a su Drop del Festival Cordillera

La energía de este espacio será abastecida mediante una granja solar.

Compártelo en:

Bajo la campaña ‘Nos Une El País Que Queremos’, Coca-Cola Colombia llega al Festival Cordillera 2025 y desplegará iniciativas que promueven el cuidado del planeta.

Además, la compañía tendrá a la disponibilidad del público el Drop Coke Studio, una instalación inmersiva con artistas de talla nacional e internacional. Un dato curioso es que la energía de este espacio será abastecida mediante una granja solar: un sistema híbrido que cuenta con 48 paneles y una batería de almacenamiento que captarán la luz del sol para su funcionamiento, esto gracias a la alianza entre Coca-Cola Colombia, Setie y Páramo Impacta.

 “A los latinoamericanos nos une la música, pero también el compromiso de cuidar nuestro entorno y ser responsables con el medio ambiente para generar un impacto real. Por eso buscamos que quienes lleguen al Cordillera se lleven este mensaje y lo hagan trascender más allá de los escenarios, acompañado del poder que tiene la música latina como punto de unión y orgullo regional”, afirmó Juan Pablo Corredor, director senior de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola para Colombia y Venezuela.

Programación Coke Studio festival Cordillera 2025. Foto: tomada de @cocacolacol.
Programación Coke Studio festival Cordillera 2025. Foto: tomada de @cocacolacol.

En este espacio además Coca-Cola ofrecerá clases de salsa, maquillaje y un show de circo.

Puntos de clasificación de residuos

De igual manera, con el apoyo de Coca-Cola Colombia, el parque contará con una red de puntos de clasificación distribuidos por todo el recinto y un equipo de Ecoguardianes que acompañará a los asistentes para separar correctamente sus residuos.

En ese sentido, la movilidad ligera -bicicargueros y motocargueros- y los centros de acopio reducirán traslados innecesarios y agilizarán el flujo de materiales. Además, se implementarán baños secos, una solución de bajo consumo de agua frente a los módulos tradicionales.

Granja solar Coke Studio. Foto: cortesía Coca-Cola Colombia.
Granja solar Coke Studio. Foto: cortesía Coca-Cola Colombia.

Respaldo a los recicladores

Coca-Cola Colombia además respaldará la hidratación de los recicladores y Ecoguardianes y habilitará una zona de descanso con alimentación durante las dos jornadas. Algunas de las personas que integran este equipo serán mujeres del programa ‘Libertad-es’ de la Corporación Pazósfera, iniciativa que promueve la reintegración social de mujeres pospenadas ofreciéndoles oportunidades laborales y herramientas para construir una vida plena y autónoma.

Recomendado: Festival Cordillera 2025 busca mover más de $59.000 millones y lograr el certificado de carbono neutral

En la Aldea Páramo Impacta, los asistentes podrán visitar el stand de la compañía y hacer recambio: quienes lleven su botella o lata vacía podrán cambiarla por un popsocket y, además, recibir una planta para sembrarla en el lugar.

Para seguir de cerca las activaciones y resultados durante Festival Cordillera 2025, las personas pueden consultar y compartir sus experiencias en @cocacolacocol usando #NosUneElPaísQueQueremos.