Colombia y Argentina firman acuerdo que permitirá tener más vuelos y mejores tarifas

El MinTransporte prevé que se abran más oportunidades para las empresas de aviación en Colombia.

Compártelo en:

Colombia y Argentina firmaron un nuevo memorando de entendimiento que marca un hito en las relaciones bilaterales y la integración regional, al impulsar la conectividad aérea entre ambos países.

Este acuerdo abre las puertas a la creación de nuevas rutas, la oferta de tarifas más competitivas y una mejora en la calidad del servicio para los pasajeros.  

Además, facilita el transporte de correo y carga, fortaleciendo no solo el turismo, sino también el comercio y los lazos culturales entre ambas naciones.

Argentina
Los vuelos hacia Argentina tendrán más oferta y mejores precios con la firma de este memorando de entendimiento. Imagen: Flickr Finizio.

Uno de los logros del memorando es la liberalización del mercado aéreo hasta la sexta libertad del aire, lo que permitirá a las operar rutas de manera conjunta, sin restricciones en cuanto a operadores ni frecuencias.

¿Por qué Colombia y Argentina firmaron acuerdo aéreo?

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, afirmó que “este acuerdo es clave para ampliar la conectividad aérea de Colombia con el mundo, especialmente con América Latina. Seguiremos creciendo en pasajeros y oportunidades para todos”.

Y añadió: “Estamos pasando de un modelo que era más controlado a otro que permite más posibilidades”.

En ese sentido, se prevé que se abran más oportunidades para las empresas de aviación en Colombia y, sobre todo, será beneficioso para los usuarios en materia de oferta y condiciones para el servicio.

“Para nuestro país es especialmente importante, porque nos consolida como un eje en América Latina para el intercambio en cuando al transporte aéreo. Va a fomentar la competitividad y que surjan posibilidades de conexión entre ciudades argentinas y colombianas”, anotó la MinTransporte.  

En la actualidad, diversas aerolíneas tienen vuelos activos entre Colombia y Argentina, incluyendo Avianca, Aerolíneas Argentinas, Latam Airlines, JetSmart y Copa Airlines.

Además, recientemente, Wingo confirmó fue autorizada por el Gobierno de Argentina para operar vuelos internacionales desde tres ciudades de ese país, sin pasar por Buenos Aires.

De esta forma, la compañía podrá iniciar trayectos de pasajeros y carga entre Córdoba, Mendoza y Rosario con las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá.