Colombianos aún sin rumbo político: 8 de cada 10 no saben por quién votar en 2026

Indecisión marca el panorama electoral rumbo a 2026.

Compártelo en:

Con miras al periodo de elecciones de 2026 en , la firma Cifras y Conceptos realizó una encuesta para conocer el panorama electoral y las preferencias de los votantes.

Frente a la pregunta sobre si los encuestados conocen el nombre de algún candidato para la consulta interpartidista, solo el 18 % respondió afirmativamente, mientras que el 82 % dijo no conocer a ninguno. Este desconocimiento también se refleja en otras contiendas:

  • Senado de la República: 13 % dijo conocer algún candidato, 87 % no.
  • Cámara de Representantes: 12 % sí, 88 % no.
  • Presidencia: 34 % sí conoce algún candidato, 66 % no.

En cuanto a la decisión sobre por quién votar, solo el 10 % de los encuestados ya tiene definido su voto para la consulta interpartidista, la misma cifra aplica para Senado y Cámara.

Para la Presidencia, el 18 % asegura haber tomado una decisión, mientras que el 82 % aún no lo ha hecho.

¿Cambio, continuidad o centro?

Ante la pregunta sobre qué tipo de candidato preferirían para la Presidencia, el 34 % elegiría a alguien que represente un cambio respecto al actual gobierno.

El 33 % optaría por una visión intermedia y el 26 % respaldaría la continuidad de las políticas del presidente Gustavo Petro.

¿Qué propuestas generan mayor interés?

La encuesta también indagó sobre qué tipo de propuestas despiertan mayor entusiasmo en los votantes:

  • 82 % se mostró muy interesado en un candidato que promueva el acceso gratuito a la universidad pública.
  • 79 % apoyaría a quien fortalezca los derechos de las mujeres y sancione con mayor severidad la violencia de género.
  • 72 % respaldaría políticas de igualdad de género y equidad salarial entre hombres y mujeres.
Preferencia de los votantes
Preferencia de los votantes

Influencia de figuras políticas y principales desafíos

Cuando se les preguntó si votarían por un candidato respaldado por algún líder político, el 68 % afirmó que no votaría por nadie recomendado por un expresidente, el 16 % votaría por el candidato que apoye el presidente Gustavo Petro y el 10 % seguiría la recomendación del expresidente Álvaro Uribe.

En cuanto a los principales desafíos que deberá enfrentar el próximo presidente:

  • 58% considera prioritaria la generación de empleo.
  • 55% menciona mejorar el sistema de salud.
  • 39% cree que se debe mejorar la seguridad.
  • 37% señala la educación pública.
  • 35% destaca la necesidad de reducir la pobreza y la desigualdad.
Preferencia de los votantes2
Preferencia de los votantes.

¿Qué tiene en cuenta a la hora de escoger por quién votar?

Al consultar sobre los factores que más influyen a la hora de elegir un candidato, los encuestados respondieron:

  • 63 % se guía por las propuestas del aspirante.
  • 30 % por su ideología.
  • 29 % por los debates o foros en los que participa.
  • 19 % considera las conversaciones con amigos y familiares.
  • 17 % se informa principalmente a través de medios de comunicación independientes.
Propuestas de candidatos

La encuesta completa, incluyendo la ficha técnica, puede consultarse en el siguiente enlace.

Colombianos aún sin rumbo político: 8 de cada 10 no saben por quién votar en 2026