Coltefinanciera celebra 45 años con nueva titularización de libranzas para los colombianos

Según Coltefinanciera, esta operación hace parte de un programa de titularización más amplio que alcanzará los $250.000 millones en el transcurso de un año.

Compártelo en:

En el marco de su aniversario número 45, Coltefinanciera realizó una nueva emisión de títulos respaldados por cartera de libranzas por $21.600 millones a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo económico, inclusion financiera y sostenibilidad social del país.

A detalle, informaron que esta operación hace parte de un programa de titularización más amplio que alcanzará los $250.000 millones en el transcurso de un año, la cual está dirigida a inversionistas profesionales.

Libranzas de pensionados: un activo con impacto social y sello de sostenibilidad

La libranza de pensionados se ha consolidado como uno de los activos más atractivos para titularizar en Colombia.

En este contexto, BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA para la Serie Senior y BB para la Serie Subordinada de la Titularización Social de Libranzas de Coltefinanciera, destacando su solidez financiera y compromiso social.

Esta calificación le otorga además el bono verde, gracias al impacto social y ambiental positivo de su modelo dentro de un marco socioeconómico sostenible.

Por otra parte, a través de esta estrategia, Coltefinanciera genera un impacto social real en la economía colombiana, al facilitar el acceso al crédito a personas pensionadas, especialmente mujeres y población vulnerable que tradicionalmente no son atendidas por la banca convencional.

La compañía también impulsa iniciativas sociales y económicas sostenibles, mediante programas de voluntariado corporativo y apoyo a fundaciones, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de las comunidades y con un modelo de negocio basado en la inclusión y la responsabilidad social.

Una titularización con doble propósito: sostenibilidad e inclusión

Esta titularización prioriza a las personas jubiladas por edad o discapacidad, con enfoque preferencial en mujeres y población vulnerable, haciendo de Coltefinanciera una entidad única en el mercado financiero colombiano.

Además, el inversionista que adquiera los títulos emitidos obtendrá beneficios tributarios asociados al bono verde, generando así un círculo virtuoso entre inversión responsable, sostenibilidad e inclusión financiera.

Igualmente define criterios de elegibilidad para la inclusión de carteras y sus futuras titularizaciones y a su vez, establece los fondos de los bonos sociales o proyectos elegibles.

Esto significa que el dinero obtenido de esta emisión se destinará exclusivamente a nuevas libranzas para población pensionada vulnerable, asegurando la continuidad del impacto social y económico generado por el programa.

¿Qué hace tan atractiva la titularización de Coltefinanciera?

En Colombia, las pensiones son vitalicias e inembargables, lo que reduce el riesgo crediticio al mínimo, ya que los pagos a los pensionados provienen de entidades estatales como Colpensiones y Fopep, respaldadas por el presupuesto de la Nación. Este modelo garantiza confianza, seguridad y sostenibilidad a largo plazo, tanto para los inversionistas como para los beneficiarios.

“Este programa de titularización reafirma la confianza del mercado en la calidad de nuestra originación, en nuestros modelos de riesgo y en la solidez institucional de Coltefinanciera, una entidad que en pocas semanas cumple 45 años de trayectoria en el sistema financiero colombiano”, afirmó Juan David Alzate, vicepresidente ejecutivo de Coltefinanciera y líder del proceso estructurador.

Y agregó que, “con esta emisión, seguimos fortaleciendo nuestra presencia en el mercado de capitales, facilitando el acceso al crédito formal en Colombia mediante instrumentos responsables que dinamizan el ahorro y la inversión”.

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia afirmó: “El resultado de esta emisión demuestra la solidez y el atractivo del mercado de capitales colombiano para financiar iniciativas con propósito social. La demanda superó en un 45 % el monto ofrecido, con un bid to cover de 1,45 veces, lo que evidencia la confianza de los inversionistas en instrumentos que combinan rentabilidad e impacto”.

También se refirió a que, en lo corrido del año, “el mercado de renta fija ha movilizado más de $2,4 billones, reflejando una creciente profundidad y madurez”.

Cabe resaltar que Fiducoomeva actuó como el administrador del Patrimonio Autónomo Coltefinanciera I, mientras que Pronus actuó estructurador.

Con esta emisión, Coltefinanciera no solo celebra 45 años de historia, sino que reafirma su propósito de construir un sistema financiero más justo, accesible y sostenible. A través de soluciones innovadoras como la titularización de libranzas, la entidad continúa generando oportunidades para miles de colombianos, promoviendo el ahorro, la inversión y el bienestar colectivo.