¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?

Campetrol reveló que, en abril, se registraron 110 taladros petroleros activos en Colombia, reflejando una disminución de un 12,7 %.

¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?
¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?. Foto: tomada de Pixabay - RetinaCreative
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) expuso que, en abril de 2024, se registraron 110 taladros petroleros activos en Colombia, de los cuales 32 estaban destinados a operaciones de perforación y 78 a operaciones de reacondicionamiento.

Esta cifra preocupa al sector, pues refleja una disminución de 12,7 % frente a la registrada al mismo mes del año anterior: es decir, 16 equipos menos, pero muestra un aumento de 1,9 % en comparación con marzo de 2024.

Según Campetrol, la tendencia a la baja en la actividad total de taladros entre noviembre de 2022 (pico, con 155 taladros activos) y abril de 2024 tuvo como consecuencia la pérdida aproximada de 23.725 empleos: 3.650 directos y 20.075 indirectos. Esta cifra representa una disminución del 29 %, 45 taladros menos.

¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?
¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?

Actividad de taladros petroleros en Colombia (Perforación)

En abril de 2024, de los 110 equipos activos en Colombia, 32 estaban contratados activos para operaciones de perforación: 31 se encontraron en funcionamiento, mientras que uno se reportó en movilización.

Esto marca una disminución del 20,0 % en comparación con abril de 2023, lo que equivale a ocho equipos menos, y se mantuvo igual en relación con marzo de 2024, el mes anterior.

La constancia en los números se explica por el equilibrio entre la finalización de tres operaciones en Casanare, y el inicio de tres nuevas operaciones en Meta y Cundinamarca.

La tendencia a la baja en los taladros de perforación entre noviembre de 2022 (pico, 60 taladros activos) vs. abril de 2024 tuvo como consecuencia la pérdida de aproximada de 18.200 empleos: 2.800 directos y 15.400 indirectos. Esta cifra representa una disminución del 46,7 %, 28 taladros menos.

¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?
¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?

Por su parte, se contabilizaron 78 taladros de reacondicionamiento activos, lo que refleja una reducción del 9,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior, equivalente a ocho equipos menos.

En contraste, en comparación con marzo de 2024, la actividad de los taladros de reacondicionamiento experimentó un aumento de 2,6 %, representando dos equipos adicionales.

Este incremento se debió al equilibrio entre la conclusión de tres operaciones en Meta y Casanare y el inicio de cinco nuevas operaciones en Meta, Santander y Casanare.

La tendencia a la baja en la actividad de taladros de reacondicionamiento entre noviembre de 2022 (pico, 95 taladros activos) en comparación abril de 2024 tuvo como consecuencia la pérdida aproximada de 5.525 empleos: 850 directos y 4.675 indirectos.

Esta cifra representa una disminución del 17,9 %, 17 taladros menos.

¿Cómo se comporta la actividad de taladros petroleros en Colombia?

Proyección de actividad de taladros petroleros en Colombia

De acuerdo con Campetrol, en abril de este año, se registraron un total de 110 taladros activos en Colombia, distribuidos en 32 equipos de perforación y 78 equipos de reacondicionamiento.

Se prevé un leve aumento en el número total de taladros activos en los próximos tres meses, con estimaciones de 112, 113 y 113 taladros en mayo, junio y julio de 2024, respectivamente.

Este incremento prevé un crecimiento leve en el despliegue de equipos de perforación, con 34, 35 y 35 taladros en mayo, junio y julio, respectivamente.

En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, se espera que logren consolidarse en 78 durante los próximos tres meses Es importante destacar que en mayo de 2024 comenzará la perforación costa afuera de Uchuva-2.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias