Los trámites de consulta previa para sacar adelante proyectos de energÃa en La Guajira avanzan con importantes cifras, de acuerdo con datos del Ministerio del Interior.
A pesar de esto, el Gobierno de Colombia señala que aún hay retos de cara a que la transición energética se concrete en esa región del paÃs.
Asà lo confirma el subdirector de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, Wilson Villegas, en el marco de la 40° Conferencia Energética de Enercol 2023.
De acuerdo con el funcionario, en La Guajira existen 25 proyectos estratégicos para fomentar la transición energética.
Estos se dividen en tres grandes lÃneas:
- Generación de energÃa (parques eólicos): 15 iniciativas con 223 comunidades étnicas objeto de consulta previa
- LÃneas de transmisión: ocho proyectos con 492 comunidades
- Proyectos estratégicos de acceso: dos con 17 comunidades
Asà las cosas, el Ministerio del Interior prevé que la transición energética en La Guajira requieren de un total de 732 procesos de consulta previa con los habitantes de la región.
Retos para los proyectos de energÃa en La Guajira
En todo caso, muchos de estos ya se han protocolizado, es decir, se han concretado los compromisos entre el Estado y la sociedad.
De hecho, el avance total de estos procesos para los proyectos de energÃa en La Guajira es de 97 %. Faltan 44 acuerdos para parques eólicos y ocho para lÃneas de transmisión.
De otro lado, el directivo del Ministerio del Interior planteó que existen diversos retos, de cara a que la transición energética sea una realidad en esta zona del paÃs.
Entre estos, que haya una mejor coordinación entre instituciones del Estado, asà como una mayor articulación de las propias comunidades.
De igual manera, se deberá sortear el hecho de que dos proyectos clave para La Guajira no pudieran sacar su licencia ambiental, pero también que se suspendiera la construcción del parque Windpeshi de Enel.
—