Santos califica como “absurda” idea de Constituyente del presidente Petro

El expresidente Juan Manuel Santos habló de la idea de Constituyente en Colombia que tiene el presidente Petro

Juan Manuel Santos: “No podemos cerrar la llave del petróleo en Colombia”
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, durante su participación en la edición 57 de la Convención Bancaria de Asobancaria. Fuente: Asobancaria.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El presidente Gustavo Petro aseguró que, en el marco del Acuerdo de Paz que se firmó con las FARC, habría la posibilidad de convocar a una Constituyente en Colombia.

Según el mandatario, ese acuerdo firmado abriría la posibilidad para que se lleve a cabo un proceso de esa índole, propuesta que ha levantado varias críticas y llamados de atención.

El presidente Gustavo Petro ya había manifestado su idea de convocar a un Constituyente en Colombia en caso de que las reformas que había planteado para el país no fueran aprobadas en el marco del Congreso de la República.

Explicaba en su momento el mandatario que era necesario entrar a debatir esa idea y abrir la puerta pues los cambios que se quería plantear no parecían encontrar los caminos necesarios mediante los mecanismos tradicionales.

Sin embargo, el expresidente Juan Manuel Santos, quien lideró los acuerdos con las FARC, aseguró que ese proceso no avala o da las facultades al Gobierno para hacer un llamado a una Constituyente en Colombia.

¿Por qué Petro habla de una Constituyente para Colombia?

De hecho, dijo el exmandatario, la idea propuesta por el presidente Petro es un “absurdo” y aseguró que va en contra de los pilares de la democracia.

“La teoría de que el acuerdo es un acuerdo especial que pueden modificar las partes contratantes tampoco tiene asidero jurídico porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto entre las partes continúa. Y ese no fue el caso entre el Estado y las Farc”, señaló Santos.

Agregó el exmandatario que cualquier decisión en ese sentido debe llevar a todas las instituciones del Estado, incluido al ejército, y también a la ciudadanía a levantarse en contra de esa medida.

Recomendado: 37% de colombianos apoya propuesta de Petro de Constituyente

“Yo invito al Gobierno a concentrarse en resolver los crecientes problemas que aquejan a la población. Una de las formas de hacerlo es implementar el acuerdo de paz, que no requiere de constituyente, ni acuerdos especiales, sino de voluntad política y capacidad para traducir las intenciones en realidades”, concluyó.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias