La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó los pliegos de consultorías e interventorías que permitirán iniciar, a partir de enero de 2026, los estudios de factibilidad, diseños y estructuración de los corredores férreos estratégicos de Colombia.
La inversión total destinada a esta etapa asciende a $261.000 millones.
De acuerdo con la entidad, se encuentran en proceso de factibilidad los corredores: Férreo Central, Buenaventura–Palmira y Villavicencio–Puerto Gaitán, con una inversión conjunta de $232.000 millones, financiada con recursos de la ANI por $136.737 millones y del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura por $95.720 millones.
A su vez, los estudios y diseños del corredor Yumbo–Caimalito–La Felisa contarán con una inversión de $29.000 millones, aportados por la ANI.
Los procesos, todos activos en la plataforma Secop II, corresponden a los siguientes proyectos:
- Corredor Férreo Central (Consultoría VJ-VE-CM-007-2025 / Interventoría VJ-VE-CM-010-2025)
- Corredor Férreo del Pacífico – Buenaventura–Palmira (Consultoría VJ-VE-CM-008-2025 / Interventoría VJ-VE-CM-011-2025)
- Corredor Férreo Villavicencio–Puerto Gaitán (Consultoría VJ-VE-CM-009-2025 / Interventoría VJ-VE-CM-012-2025)
- Corredor Férreo Yumbo–Caimalito–La Felisa (Consultoría VJ-VE-CM-013-2025 / Interventoría VJ-VE-CM-014-2025)
Este último corredor será clave para conectar con el Tren del Café, fortaleciendo la red férrea que unirá al Valle del Cauca, Risaralda, Caldas y Antioquia, con miras a consolidar una columna vertebral logística entre el occidente y el centro del país.

“El tren vuelve a Colombia. Estamos reconstruyendo la columna vertebral logística del país para que nuestra producción se mueva con menor costo, más competitividad y con conexión real entre regiones. Cada corredor férreo abre empleo, industria y dignidad para nuestras comunidades”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Según el cronograma oficial, la recepción de ofertas para las factibilidades estará abierta hasta el 14 de noviembre de 2025, mientras que las ofertas para los estudios y diseños del corredor Yumbo–Caimalito–La Felisa podrán presentarse entre el 14 y el 18 de noviembre de 2025. La firma de contratos está prevista para diciembre de 2025, y el inicio de las consultorías, para enero de 2026.
La ANI aclaró que estos procesos corresponden a consultorías y no a obras, y que los interesados pueden consultar los pliegos oficiales en la plataforma Secop II mediante los códigos publicados.




