En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Asociación de bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), José Francisco Zúñiga Cotes emitió una alerta sobre el fuerte impacto que generarÃan los cortes de luz al sector.
Según el dirigente gremial los cortes de energÃa se realizarÃan entre las 7:00 p.m. y la 1:00 a.m. en las unidades productivas de banano.
«Estamos hablando de los departamentos del Magdalena y La Guajira donde la empresa que suministra la energÃa acaba de hacer unos anuncios y está notificando a las unidades productivas de banano donde van a empezar hacer cortes de energÃa de 7 p.m. a 1 a.m.», dijo el dirigente gremial.
Además de esto señaló que con esta acción se está comenzando a realizar un tipo de racionamiento debido a las altas tarifas de energÃa y al no pago de algunos hogares.
«Esta medida nos preocupa como sector bananero entre otras, porque esto va a traer un inconformismo social, donde se está aplicando y va a generar bloqueo, protestas, lo cual va a interrumpir la cadena de transporte de banano y de muchos otros sectores de la economÃa nacional», dijo Zúñiga.
Más impactos por cortes de energÃa
Otro de los efectos que resaltó el dirigente gremial está enfocado en el sector de los transportadores debido a que se podrÃan generar bloqueos en las vÃas.
Entre tanto, señaló que el gremio estarÃa impactado en los sistemas de riego para los productos.
«Esto tiene inconvenientes en el sector bananero porque la carga que nosotros transportamos viene 100 % refrigerada en la medida en que hay energÃa eléctrica en amplios periodos, puede afectar adicional a esto los sistemas de riego, los cuales son impulsados por bombas que se alimentan para estar encendidas de manera eléctrica y esto pues puede perjudicar la productividad del sector bananero», agregó.
Otro efecto tiene que ver con los mayores costos que se van a generar con dichos racionamientos de energÃa que fueron anunciados para la costa.
«Si los productores tienen que entrar a activar los respaldos de energÃa ya sea con generación por diésel o generación por gas pues claramente va a incrementar los costos del banano que ya vienen bastante golpeados de tiempo atrás», mencionó el presidente de Asbama.
Y agregó: «pero adicional a eso son más de 120 contenedores diarios que se movilizan del puerto de Santa Marta y de los diferentes municipios del Magdalena al puerto de Santa Marta, lo cual pues para el sector bananero es preocupante».