Createx, feria que reúne a la industria textil, abre sus puertas en mayo

Createx se perfila como el evento más emblemático de la industria textil y de la confección en Colombia.

CREATEX
Createx reúne a toda la cadena de valor sel sector textil. Foto: Corferias
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Organizado por Corferias, la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, Createx se perfila como el evento más emblemático de la industria textil y de la confección en Colombia, una feria que se erige como el epicentro del conocimiento y los servicios relacionados con la producción de bienes textiles y de confección. 

Durante esta sexta entrega de Createx 2024, que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en Bogotá, la organización del evento buscará superar las expectativas de la versión 2023 que contó con la participación de reconocidas marcas del mercado como Impocoser, Fabricato y Jhon Uribe e Hijos, importadores de textiles y fabricante de paquete completo de marcas como Americanino, Chevignon y Naf Naf. 

Para este año, Corferias y sus aliados esperan superar logros comerciales, en medio de un contexto de optimismo marcado por el crecimiento del mercado de la moda en Colombia, que alcanzó los 2,73 billones de pesos en enero de 2024, representando un incremento del 7,8% con respecto al año anterior.

Guillermo Criado, gerente general de telas de Patprimo y miembro de la junta directiva de la Cámara Colombiana de la Confección, destaca el papel crucial de Createx 2024 y aseguró que, “Createx resalta el potencial y la excelencia de las empresas colombianas en un mercado en continua renovación que cada vez tiene más emprendedores y que en 2023 el tamaño ascendió a $32,11 billones y se prevé que para el 2024 superará los $34 billones siendo cada vez es más competitivo”.

Así impulsa Createx la industria

La elección de Bogotá como sede de Createx no es casualidad. La capital colombiana, con su participación del 31,9 % en el mercado nacional de la moda, según datos del Observatorio de Moda Raddar – Inexmoda, se revela como un epicentro indispensable para la industria.

Con aproximadamente 35.500 empresas en el sector y con el 62 % de los textiles importados y producidos en Colombia transformados en las siete manzanas de San Victorino, Bogotá se consolida como una plataforma comercial de gran valor.

Destacado: Construcción y operación del campus de ciencia, tecnología e innovación de Bogotá – Región es una realidad

“En función de la honorable tarea que tenemos desde Corferias en Bogotá, cumpliendo 70 años, generando oportunidades y progreso, nos complace la realización de esta sexta edición de Createx. Estaremos llevando a cabo la reunión anual del sistema de la moda nacional, en la cual los visitantes tanto nacionales como extranjeros tendrán acceso a una amplia oferta de bienes y servicios de la cadena de insumos y proveeduría del sector confección, textil y afines”, asi lo confirmó Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

¿Cuáles serán las principales novedades de la feria en 2024?

Esta nueva versión del salón textil más importante del país, promete una experiencia enriquecedora para los participantes ya que, además de la exposición de las últimas tendencias del sector, habrá espacios académicos y actividades para profesionales con un sinnúmero de oportunidades de generar negocios, aprendizajes y conexiones para todos los actores del sector.

Createx, feria que reúne a la industria textil, abre sus puertas en mayo. Foto: Corferias.
Createx, feria que reúne a la industria textil, abre sus puertas en mayo. Foto: Corferias.

Lilián Conde, jefe de proyecto de Createx 2024 agregó que la feria contará con “una rueda de negocios, apoyada por la agencia gubernamental ProColombia, en la que participarán compradores nacionales e internacionales; también en el segmento maquinaría se realizarán demostraciones en vivo, una muestra de innovación tecnológica en tiempo real y acceso a rutas de fortalecimiento empresarial con aliados institucionales en Colombia y países de la región”.

En cuanto a sostenibilidad, Createx abraza la responsabilidad medioambiental, desde la producción de materia prima hasta la venta de prendas de vestir, promoviendo acciones respetuosas con el entorno y el medio ambiente.

Esta visión integral de la sostenibilidad se reflejará en cada aspecto de la feria, convirtiendo a Createx 2024 en un espacio pionero en la promoción de prácticas ecoamigables en la industria textil y de la confección.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias