Jóvenes de Bogotá pueden obtener créditos condonables con el Icetex para educación superior

La Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología junto a Icetex brindan 103 créditos condonables.

Becas Icetex Europa
Créditos condonables en Bogotá. Foto: Cortesía Icetex
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología (Atenea), a través del Icetex, abrió dos convocatorias para otorgar 103 créditos condonables en Bogotá.

Hay 20 cupos para financiar carreras profesionales universitarias mediante el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora ‘Suma a Tu Región’ mientras que el Fondo Atenea Técnica y Tecnológica brinda 83 cupos para financiar carreras técnicas o tecnológicas.

Las dos convocatorias estarán abiertas hasta el 26 de mayo y se podrá inscribirse a través de este enlace https://solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm 

“Desde Atenea le apostamos a construir una Bogotá basada en el conocimiento, por eso impulsamos iniciativas y programas para que los jóvenes accedan a educación de calidad pertinente con las demandas del mercado laboral, que permita el desarrollo económico de la capital”, explicó el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra.

Requisitos para acceder a los créditos condonables en Bogotá

  • Debe pertenecer a estratos 1, 2 y 3 en Bogotá
  • Ser egresado de un colegio público o privado de la capital
  • Haber presentado las pruebas Saber 11 y tener hasta 28 años

Destacado: Universidad EIA abre múltiples becas en pregrado y posgrado a estudiantes de Antioquia: así puede aplicar

Además, la Agencia Atenea y el Icetex realizarán charlas sobre cada fondo, para que los interesados aclararen dudas y conozcan en detalle estas ofertas.

Cabe destacar que el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora financiará hasta 10 salarios mínimos mensuales por semestre, para cursar programas universitarios en Instituciones de Educación Superior ubicadas en Bogotá.

El Fondo Atenea Técnica y Tecnológica financiará hasta 3,5 salarios mínimos mensuales por semestre para adelantar programas técnicos o tecnológicos en Instituciones de Educación Superior. 

Los resultados de estas dos convocatorias estarán disponibles a partir del 17 de junio de 2024, y el ingreso a clases dependerá del calendario de cada una de las Instituciones de Educación Superior.

Además, las personas beneficiarias podrán contar con un apoyo de sostenimiento de un salario mínimo legal mensual vigente por semestre.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias