La SEC se acerca a decretar la aprobación del ETF de bitcoin
La SEC ha comenzado a aceptar presentaciones de bolsas en una señal hacia la aprobación de la inclusión de ETF de bitcoin.
La SEC ha comenzado a aceptar presentaciones de bolsas en una señal hacia la aprobación de la inclusión de ETF de bitcoin.
El analista Daniel Lacalle, uno de los más importantes del mundo y la agencia calificadora S&P Global Ratings revelaron su expectativa para los mercados financieros en 2024 y cuáles serÃan las regiones del mundo con mayores riesgos.
El precio de bitcoin tuvo un descenso este miércoles por debajo de los US$41.000, obteniendo una caÃda superior al 7 % en las últimas horas.
El 2023 se ha caracterizado por ser un año donde las criptomonedas volvieron a generar entusiasmo en el sector con un mercado al alza.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.
Los usuarios de criptomonedas en Colombia han aumentado en los últimos años significativamente.
Richard Teng, CEO de Binance, comentó sobre este logro que “nuestro registro con la FIU-IND marca un hito importante en el viaje de Binance».
Cualquier persona podrá convertir sus pesos colombianos a USDT, una de las stablecoins o criptomonedas más estables del mercado.
La conversación giró hacia el papel de América Latina para el uso de stablecoins.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión lÃderes y podrÃa movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.