Ley para prohibir el dólar digital avanza en el Congreso de Estados Unidos
El proyecto de ley de dólar digital no obtuvo el respaldo del Congreso estadounidense en el primer debate del 20 de septiembre.
El proyecto de ley de dólar digital no obtuvo el respaldo del Congreso estadounidense en el primer debate del 20 de septiembre.
En el mundo empresarial, las compañías más grandes y exitosas como Binance han seguido un servicio al cliente sobresaliente.
La plataforma de análisis de blockchain, Chainalysis, presentó su cuarto Índice Global de Adopción de Criptomonedas.
Regulación de criptoactivos en Colombia está próxima a salir según anunciaron voceros del gobierno en una presentación.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión líderes y podría movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.
El ajuste forma parte del plan estratégico de desarrollo liderado por la CEO de CryptoMKT, María Fernanda Juppet.
Este sábado, 13 de abril, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, reportó que Irán lanzó un ataque con drones y misiles a Israel.
Minteo, startup colombiana, anunció el lanzamiento de COPM, la primera stablecoin con una equivalencia 1:1 con el peso colombiano.
La conversación giró hacia el papel de América Latina para el uso de stablecoins.
En Colombia, las criptomonedas son legales para personas y empresas, pero existen fricciones regulatorias
En la conferencia se destacó cómo la reciente aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, la primera normativa federal para stablecoins.
Bitso publicó un estudio en el que se analizan datos internos de sus operaciones en los últimos dos años.
El sector está expectante a la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal
En el portafolio cripto colombiano, bitcoin sigue siendo el activo predominante, representando el 49 % de este.
El evento contará con la presencia de fondos de inversión líderes y podría movilizar hasta US$5 millones en capital semilla.
Bybit ha consolidado una comunidad de más de 74 millones de usuarios, con una gran cantidad que manejan entre 1 y 8 criptomonedas.
Bitcoin sigue siendo el activo predominante en los portafolios de los latinoamericanos.