Cromantic, principal comercio de belleza en Colombia, cambia de dueños

La firma cerró 2023 con 105 tiendas en 35 ciudades

Cromantic
Cromantic es adquirida por marca peruana de comercio minorista. Imagen: Arkadia Centro Comercial.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Recientemente se conoció que la empresa colombiana Prosalon -dueña de las marcas de maquillaje Cromantic y Blind- fue adquirida por la firma peruana de comercio al por menor, Lindcorp, en una transacción de la que aún se desconocen los detalles.

De acuerdo con el medio especializado Mall & Ratail, el prestigioso conglomerado extranjero, que cuenta con una trayectoria de más de 100 años en el mercado y con sede en Perú, se habría interesado en el crecimiento que ha tenido la colombiana en los últimos años. 

Cromantic empezó a funcionar en Colombia en 2015 con cinco locales en Bogotá, pero su éxito se fue expandiendo a tal punto de cerrar el 2023 con un total de 105 tiendas en 35 ciudades del país y posicionándose como el principal almacén de belleza en Colombia.

El Mapa Nacional del Retail, realizado por Mall & Retail, mostró que en Prosalon tuvo en 2022 ingresos por $103.905 millones, con un crecimiento del 45,2 %, respecto a 2021. Sus activos sumaron $89.174 millones y su patrimonio cerró en $22.851 millones.

Recomendado: Marca francesa de maquillaje hace importante inversión en Colombia

«La llegada de Lindcorp es una excelente noticia para la industria del retail en Colombia, que en estos momentos enfrenta un periodo de desaceleración en el consumo. Este jugador es, sin duda, uno de los principales de Latinoamérica, con unos planes muy ambiciosos de expansión en Perú y Colombia”, manifestó Leopoldo Vargas, CEO de Mall & Retail.

¿Quién es Lindcorp, el nuevo dueño de Cromantic?

El negocio de Lindcorp, la multinacional peruana, empezó en el segmento de las gaseosas, al crear la Inca Kola, que fue durante muchos años la competencia de Coca Cola y que, precisamente, más adelante fue adquirida por la grande estadounidense en una transacción de US$200 millones en 1999.

“Con los recursos de la venta de Inca Cola, la familia Lindley decidió incursionar en el mercado de las tiendas de conveniencia, creando en 2015 la cadena Tiendas Tambo, que ha revolucionado el mercado de conveniencia en Perú, posicionándose como líder indiscutible”, cuenta Mall & Retail.

En la actualidad este formato cuenta con un total de 469 tiendas en todo el país.

Posteriormente, en 2017, Lindcorp incursionó en el negocio de belleza con la marca Aruma, que disponía de más de 3.000 productos en más de 200 marcas nacionales e internacionales en maquillaje, cuidado facial, cuidado capilar, corporal y perfumes.

“En la categoría de Fragancias, tiene un portafolio de marcas reconocidas como Carolina Herrera, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, entre otras. A su vez, la categoría de dermocosmética cuenta con marcas como The Balm, Olaplex y Redken. La cadena cerró el año anterior con 75 tiendas”, finalizó el medio especializado.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias