De fichar por 8 millones a valer 29 millones de euros: El salto de Daniel Muñoz tras levantar otro título con el Crystal Palace

La final, disputada ante 82.645 espectadores, representó no solo otro logro histórico para el club londinense, sino también un impulso económico y comercial.

Compártelo en:

Crystal Palace consiguió su primer título en la FA Community Shield, al vencer al Liverpool 3-2 en la tanda de penales después de un empate 2-2 en los 90 minutos reglamentarios en Wembley. Este trofeo llega apenas 85 días después de la victoria en la FA Cup, conquistada en mayo, y es la primera vez que el equipo levanta dos títulos nacionales en tan poco tiempo.

La Community Shield no tiene valor económico para los clubes participantes, ya que los recaudado se dona a organizaciones benéficas. En 2017, la FA se fijó el objetivo de donar 1,25 millones de libras (1,44 millones de euros). Sin embargo, el evento es retransmitido a más de 100 países, lo que garantiza una importante exposición de marca.

En la edición 2024, la taquilla generó alrededor de 4 millones de euros, y dado que Wembley estuvo casi lleno, se estima que las cifras de 2025 fueron similares. Para un club que no pertenece al grupo de los más ricos de la Premier League, estos ingresos inmediatos son relevantes, pero el verdadero valor está en la proyección a futuro.

Este triunfo consolida la imagen internacional del Crystal Palace y le da argumentos para renegociar al alza sus contratos de patrocinio. Según datos de Statista, el ingreso comercial promedio de un club de media tabla en la Premier League ronda los 30 millones de euros anuales; sin embargo, equipos que alcanzan y ganan finales suelen registrar incrementos de entre el 10 % y el 20 % en la temporada siguiente.

La visibilidad extra que generan dos títulos consecutivos multiplica el alcance de la marca en mercados internacionales, especialmente en Asia y América, donde la Premier League tiene audiencias masivas.

La valoración de los colombianos del Crystal Palace en el mercado

Entre los protagonistas de este éxito se encuentran dos futbolistas colombianos: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. Ambos no solo aportaron en el plano deportivo, sino que también vieron reforzada su valoración en el mercado de transferencias.

El lateral derecho de la Selección Colombia, fichado desde el Genk en enero de 2024 por 8 millones de euros, se ha convertido en una de las piezas más importantes del equipo. Tras un rendimiento destacado en la final de la FA Cup (donde fue elegido jugador del partido) y su participación clave en la Community Shield, su valor de mercado ha subido a 25 millones de euros, según Transfermarkt. Incluso otros portales como FotMob lo sitúan cerca de los 28,9 millones.

De fichar por 8 millones a valer 29 millones de euros: El salto de Daniel Muñoz tras levantar otro título con el Crystal Palace
Crystal Palace consiguió su primer título en la FA Community Shield, al vencer al Liverpool 3-2 en la tanda de penales. Imagen: Cuenta oficial X Crystal Palace

Jefferson Lerma, por su parte, llegó libre desde Bournemouth en 2023, lo que representa una de las mejores operaciones de bajo coste de la Premier League en los últimos años. Su valor de mercado actual está en torno a los 10 millones de euros, con estimaciones que oscilan entre 9,6 millones y 10,2 millones dependiendo de la fuente consultada. Aunque no ha experimentado un salto tan grande como el de Muñoz, el hecho de que su valorización parta de un costo desde cero significa un potencial de ganancia del 100 % en caso de venta.

Pero más allá de los números, la presencia de jugadores colombianos campeones en Inglaterra tiene un efecto aún más importante: abre la puerta a audiencias de América Latina y al interés de patrocinadores regionales. En el pasado, clubes como Manchester United o Arsenal explotaron este efecto con futbolistas sudamericanos, generando acuerdos comerciales específicos en sus países de origen. Para Crystal Palace, esto podría significar nuevas líneas de ingresos en un mercado de más de 650 millones de habitantes.

¿Qué representa este título para las arcas del club?

La exposición mediática y el prestigio de vencer a un gigante como Liverpool tienen un efecto difícil de medir a corto plazo, pero que podría reflejarse en mejores contratos comerciales y mayor venta de productos oficiales para el Crystal Palace.

El merchandising, en particular, podría dispararse tras levantar la copa: en clubes de la Premier League, las ventas de camisetas aumentan entre un 15 % y un 40 % después de conquistar un trofeo, especialmente si es inédito.

La situación deportiva también influye en la proyección financiera. Con dos títulos nacionales en el mismo año, el Crystal Palace fortalece su posición para atraer a futbolistas de mayor perfil, lo que a su vez mejora su competitividad y la posibilidad de clasificarse para competiciones europeas, donde los ingresos por participación y derechos de televisión pueden superar fácilmente los 15 millones de euros anuales.

Recomendado: Moda de un mismo dueño en varios equipos pasa factura al fútbol: Histórico de Inglaterra, el nuevo afectado

Podría decirse que el primer título de Community Shield para el Crystal Palace no solo queda registrado en su palmarés, sino que también abre oportunidades económicas a corto y mediano plazo. Además, para Muñoz y Lerma, el éxito refuerza su valor en el mercado y los posiciona como referentes colombianos en el fútbol inglés.