Bogotá se prepara para una nueva jornada del dÃa sin carro y sin moto, una iniciativa que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación ambiental en la ciudad.
Sin embargo, quienes no acaten las restricciones establecidas por las autoridades de movilidad enfrentarán sanciones económicas significativas.
Según el Código Nacional de Tránsito, los conductores que circulen con sus vehÃculos particulares sin la debida autorización podrán ser multados con 15 salarios mÃnimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $ $604.100 en 2025.
Esta medida aplica tanto para carros como para motocicletas que incumplan la normativa durante la jornada.
El dÃa sin carro y sin moto busca no solo reducir la emisión de gases contaminantes, sino también promover el uso de bicicletas, el transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible.
¿Qué vehÃculos estarán exentos del dÃa sin carro y sin moto 2025?
Claudia DÃaz, secretaria de Movilidad, indicó que la restricción estará vigente entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m., tiempo durante el cual no se permitirá la circulación de vehÃculos y motocicletas de uso particular por la ciudad.
No obstante, habrá excepciones para ciertos vehÃculos, como ambulancias, transporte escolar, autos de servicio diplomático, grúas, vehÃculos de seguridad y vigilancia, unidades de atención de emergencias, carros de valores, motocicletas de servicio domiciliario y autos conducidos por personas con discapacidad.
Además, los vehÃculos y motocicletas eléctricas estarán exentos de la restricción debido a que no generan emisiones contaminantes.
Para mejorar la movilidad durante la jornada, el sistema de transporte público, operado por TransMilenio y el SITP, prestará servicio desde las 4:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Los ciudadanos también podrán hacer uso de los 630 kilómetros de ciclorrutas disponibles. Además, algunas empresas ofrecen medio dÃa compensatorio durante ocho meses a los empleados que eligen la bicicleta como su medio de transporte, lo que convierte esta jornada en una excelente oportunidad para quienes optan por este tipo de movilidad.
Finalmente, la SecretarÃa de Movilidad hace un llamado a la ciudadanÃa para que planifique sus desplazamientos con anticipación, utilice medios de transporte alternativos y contribuya a una Bogotá más limpia y con menos congestión vehicular.