![Energía-1 Así cayó demanda de energía en Colombia durante abril por coronavirus](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2020/05/Energia-1.jpg)
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia dio a conocer, con base en datos de XM, que la demanda de energía en el país permaneció sin variaciones entre la primera semana de octubre y la última de septiembre.
El dato, según la entidad, siguió en los 195,6 GWh por día; aunque sí deja ver un crecimiento del 13 % en comparación con los niveles que se dieron a abril de 2020, momento en que el que Colombia completaba sus primeras semanas de cierre por el coronavirus.
![Demanda de energía en Colombia, estable en primera semana de octubre Demanda de energía en Colombia, estable en primera semana de octubre](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/energia%20primera%20semana%20de%20octubre%201.jpg)
Sin embargo, el resultado de la primera semana de octubre es menor, en un 5 %, cuando se hace la comparación con los resultados de febrero, y 1 % menos que en igual periodo de 2019.
“Para esta semana, en términos sectoriales, se destaca el crecimiento de la demanda en los sectores minería, construcción, comercio y servicios sociales, mientras por parte de las regiones solo creció la demanda en Caldas–Quindío-Risaralda y Valle”, se lee en el documento.
![Demanda de energía en Colombia, estable en primera semana de octubre Precio de energia Colombia 2020](https://plataforma.valoraanalitik.com/plataforma/imagenes/boletines/images/energia%20primera%20semana%20de%20octubre%202.jpg)
Así mismo, el precio en bolsa para la primera semana de octubre llegó a ser de $129 por kWh, dato que quiere decir que hay una reducción del 7 % frente a la última semana de septiembre.
De otro lado, el nivel de los embalses en Colombia alcanzó el 68,84 %, es decir que es mayor en 37 puntos porcentuales frente al nivel más bajo del año, que se dio a inicios de mayo.
—