Importante descuento por pronto pago en mayo en Tasa Especial de Seguridad y Convivencia en Antioquia: ¿cómo aprovecharlo?

Una parte de los recursos se destinará al sostenimiento y fortalecimiento del centro carcelario departamental.

Compártelo en:

Hasta el próximo 12 de mayo, los ciudadanos de Antioquia tienen la oportunidad de obtener un beneficio especial del 10 % de descuento por pronto pago en la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Esta contribución, aprobada por la Asamblea Departamental, representa una herramienta clave para consolidar un entorno más seguro y pacífico en el territorio antioqueño, al destinarse exclusivamente a financiar iniciativas fundamentales para la seguridad pública y la promoción de la convivencia.

Hay que recordar que la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana no es un impuesto tradicional ni una carga más para los ciudadanos. Se trata de una contribución específica, cuyo valor está vinculado al consumo mensual de energía en kilovatios hora (kWh), lo que permite una asignación proporcional al uso real de los servicios.

Además, esta tasa no aplica a todos: están exentos los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, así como aquellos cuyo consumo de energía proviene totalmente de fuentes autogeneradas. Esto la convierte en una medida con criterios de equidad, orientada a quienes realmente pueden contribuir al fortalecimiento institucional en materia de seguridad.

Tasa Especial de Seguridad y Convivencia en Antioquia

Destacado: Obras por Impuestos en Antioquia confirma cifra de inversión para 2025: ¿de cuánto se trata?

¿En qué se invierten los recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia en Antioquia?

Los recursos recaudados mediante esta tasa serán invertidos en cinco frentes estratégicos. En primer lugar, se priorizará la adquisición de tecnología para reforzar las capacidades operativas de la Fuerza Pública: cámaras inteligentes, sistemas de vigilancia, monitoreo y comunicación táctica.

También se financiarán los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura, cuerpos especializados que actúan en zonas con mayores índices de violencia o presencia de grupos armados. Asimismo, los fondos permitirán mejoras en infraestructura para la Policía y el Ejército, desde la adecuación de comandos hasta la provisión de vehículos para patrullaje y movilidad estratégica.

Otro frente fundamental será la intervención y construcción de escenarios deportivos como canchas, parques y espacios comunitarios que fomenten la convivencia, la prevención del delito y el tejido social.

Finalmente, una parte de los recursos se destinará al sostenimiento y fortalecimiento del centro carcelario departamental, con el fin de mejorar las condiciones de reclusión y contribuir al orden institucional.

Además de sus objetivos estructurales, la tasa se diseñó con facilidades para el contribuyente. Su pago puede hacerse mensualmente, con la liquidación disponible en la plataforma www.antioquia.gov.co, o de forma trimestral según la preferencia del usuario. No se cobrará a través de la factura de EPM, sino que llegará directamente desde la Gobernación. Esta modalidad facilita la claridad en la facturación y permite a los usuarios estar plenamente informados del destino de su contribución.

El descuento por pronto pago —válido hasta el 12 de mayo— es un incentivo importante para quienes deseen cumplir con esta obligación dentro del plazo estipulado. Aquellos que paguen la liquidación dentro de los primeros diez días de cada mes, contados desde el inicio del consumo mensual de energía, verán este beneficio reflejado a partir de mayo de 2025. Es una forma efectiva de premiar la cultura del cumplimiento y al mismo tiempo dinamizar la financiación temprana de los proyectos estratégicos.

Lo más destacable de esta iniciativa es que empodera a los ciudadanos y les da la oportunidad de participar directamente en la construcción de un departamento más seguro. Con su aporte, no solo se fortalece la capacidad operativa de la Fuerza Pública, sino que se crea un entorno más digno y armónico para vivir. Además, al incluir inversiones en infraestructura social y espacios deportivos, se apuesta por una seguridad integral que va más allá del control, para enfocarse también en la prevención y en el bienestar colectivo.

Así, aprovechar el descuento por pronto pago es más que un ahorro: es una forma de respaldar activamente la transformación positiva de Antioquia.