DIAN emite alerta por estafa digital: páginas falsas ofrecen remates de vehículos

La DIAN enfatiza que no realiza ventas de vehículos ni remates judiciales por medio de plataformas externas o redes sociales.

Compártelo en:

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha lanzado una alerta sobre una nueva modalidad de estafa digital que utiliza páginas web fraudulentas como www.diancolombia.co, imitando la identidad institucional para ofrecer supuestos «remates judiciales» de vehículos. Esta web no está vinculada de ninguna manera a la DIAN.

Según el comunicado oficial, un ciudadano perdió más de $12 millones tras realizar consignaciones a cuentas personales facilitadas por los estafadores, quienes se hicieron pasar por funcionarios de la entidad. Utilizaron nombres, cédulas, correos electrónicos y números telefónicos falsos para dar una apariencia de legitimidad al fraude.

¿Qué dice la DIAN sobre estas estafas?

La DIAN enfatiza que no realiza ventas de vehículos ni remates judiciales por medio de plataformas externas o redes sociales. Cualquier oferta de este tipo debe considerarse un intento de estafa.

Una vez detectada la estafa, la entidad activó los protocolos de ciberseguridad y reportó el sitio fraudulento al ente competente para su bloqueo.

DIAN
DIAN. Foto: Contraloría.

Consejos para evitar ser víctima de fraude

La DIAN compartió una serie de recomendaciones para protegerse frente a este tipo de engaños:

  • Verifique siempre que esté en el sitio oficial: www.dian.gov.co. Desconfíe de direcciones similares o con terminaciones distintas (.com, etc.).
  • No realice pagos ni consignaciones sin comprobar la autenticidad de la oferta o del «funcionario».
  • Desconfíe de ofertas demasiado atractivas o que generen urgencia.
  • No comparta información personal o financiera a través de canales no oficiales como llamadas, WhatsApp, correos o redes sociales.
  • Denuncie cualquier intento de fraude ante la Fiscalía General de la Nación o el CAI Virtual de la Policía Nacional.

Recomendado: La fuerte sanción económica de la DIAN por cometer errores en la declaración de renta

¿Por qué este tipo de fraudes son peligrosos?

  • Suplantación profesional: El uso de datos falsos y portales que imitan la identidad institucional genera una percepción de legalidad, engañando incluso a personas precavidas.
  • Daño económico directo: Los afectados pueden perder sumas significativas de dinero sin posibilidad de recuperación si actúan rápido.
  • Riesgo creciente: A medida que migramos a lo digital, la sofisticación de los fraudes incrementa, y los canales de comunicación oficiales a veces son eludiros por los delincuentes.

En conclusión, la DIAN advierte a los colombianos sobre una nueva estafa que usa sitios falsos para supuestos remates de vehículos, instando a verificar que las comunicaciones y portales sean legítimos. La entidad no realiza este tipo de ventas, además recomienda desconfiar y denunciar cualquier irregularidad.