Pixar recorta su fuerza laboral; desde 2019 ninguna película animada de Disney supera expectativa en taquilla

La empresa no logra recuperar del todo los usuarios que se trasladaron a Disney +

Pixar
Disney Pixar recortará su fuerza laboral. Imagen: Coolcaesar.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Pixar Animation Studios comunicó una jornada de despidos que se efectuará próximamente, en línea con la tendencia que las empresas de Disney han efectuado en el último tiempo.

Los recortes se producen mientras el director ejecutivo Bob Iger trabaja para cumplir su estrategia de centrarse en la calidad de su contenido y no en la cantidad.

Así las cosas, Pixar despedirá a unos 175 empleados, que representan el 14 % de la plantilla del estudio, según comentó un portavoz de la empresa matriz Walt Disney.

Los despidos afectaron a otras empresas de Disney el año pasado, pero los recortes de Pixar se retrasaron debido a los cronogramas de producción. En ese entonces se dijo que el 20 % de los empleados del estudio de animación serían despedidos.

¿Qué pasa con las películas de Disney Pixar?

Si bien Disney ha tenido un éxito de taquilla con varias franquicias, incluido Marvel Cinematic Universe, CNBC expuso que a la compañía le ha resultado difícil lograr que sus películas animadas resuenen entre el público.

“Cuando los cines cerraron durante la pandemia, Disney buscó llenar el incipiente servicio de transmisión de la compañía, Disney+, con contenido, ampliando sus equipos creativos y enviando películas de cine directamente a digital”, explicó el medio especializado.

No obstante, esta decisión hizo que luego de la emergencia sanitaria que se vivió en el mundo, los padres de los niños siguieran optando por estas alternativas, incluso por encima del cine, aún cuando Disney devolvió sus películas a la pantalla grande. 

Recomendado: Star+ y ESPN estarán fusionados en Disney Plus, así funcionará la plataforma en Colombia

A esto se suma que la audiencia empezó a sentir que el contenido de la compañía se había vuelto demasiado existencial y demasiado preocupado por cuestiones sociales más allá del alcance de los niños.

Como resultado, ninguna película animada de Disney, de Pixar o Walt Disney Animation ha generado más de US$480 millones en la taquilla mundial desde 2019.

En comparación, antes de la pandemia, “Coco” generó US$796 millones a nivel mundial, mientras que “Los Increíbles 2” sumó US$1.240 millones a nivel mundial, y “Toy Story 4” recaudó US$1.070 millones.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias